Fallece Chesús Bernal, uno de los fundadores de CHA
Fue diputado en las Cortes de Aragón durante 4 legislaturas. Este año 2018 fue el director de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza

Chesús Bernal, durante un mitin de Chunta Aragonesista / Chunta Aragonesista

Zaragoza
Chesús Bernal, alma fundadora de Chunta Aragonesista, ha fallecido hace apenas unas horas en Zaragoza, a los 59 años de edad. Casado con la periodista Elena Bandrés y con tres hijos, Bernal fue destacado parlamentario y profesor de la Universidad de Zaragoza.
Natural de Valtorres (Comunidad de Calatayud), se doctoró en Filología Románica y fue profesor titular de Filología Francesa en la Universidad de Zaragoza. En el último año, ha estado al frente de los Cursos Extraordinarios de Verano de esta institución académica. Fue miembro del Rolde de Estudios Aragoneses y del Consello d'a Fabla Aragonesa.
Llevaba Aragón en el corazón y trabajó por su desarrollo desde la docencia y la política. Secretario general de Chunta Aragonesista desde su fundación en 1986 hasta casi la década del 2000, Bernal fue diputado en las Cortes durante cuatro legislaturas y también portavoz parlamentario de su grupo. Cuando dejó su escaño, en el 2011, lo hizo, como era él, emocionado y apasionado. Había sido, dijo entonces, "un honor y un placer".
Disfrutó de la política y del parlamento, lo mismo que los periodistas de sus discursos, siempre con genio y rasmia. Tan pronto criticaba el trasvase como exigía un Estatuto en condiciones. El cáncer se lo ha llevado tras largos y dignos años de lucha.
Recuerdos de la política, los ciudadanos y la Universidad de Zaragoza
Los micrófonos de Radio Zaragoza, en El Mirador de La Ventana de Aragón, se han acercado hasta la capilla ardiente, en el Salón San Jorge las Cortes de Aragón. De él se han despedido, muy emocionados, políticos, compañeros de la Universidad de Zaragoza y ciudadanos.
El ataúd, cubierto con una bandera de CHA y otra de Aragón, ha estado acompañado por un diccionario de aragonés, una gorra del Real Zaragoza y sus condecoraciones.
El Mirador - Adiós a Chesús Bernal en las Cortes de Aragón - La Ventana de Aragón (22/03/2019)
03:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Capilla ardiente de Chesús Bernal, en el Salón San Jorge del Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón / Cadena SER

Capilla ardiente de Chesús Bernal, en el Salón San Jorge del Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón / Cadena SER