¿Quieres conocer las novedades de la próxima declaración de la renta?
La Agencia Tributaria eleva a 14.000 euros la cantidad mínima libre de declarar. También se aumenta la deducción por rendimientos de trabajo y hay cambios en los criterios de maternidad
Valladolid
Los trabajadores que ganen menos de 14.000 euros al año no tendrán que presentar declaración de la renta. Es una de las principales novedades de la campaña del IRPF, que es analizada en Valladolid en el encuentro de la Asociación Profesional de Expertos Contables y Tributarios de España (AECE).
La presidenta de la Asociación de Expertos Contables y Tributarios de España (CYL) adelanta en la SER las novedades del IRPF
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los datos prácticos que procuramos en la Cadena SER evidencian ya las principales novedades.
Hasta ahora la cifra mínima se situaba en 12.000 euros y en esta campaña se aumenta a los 14.000 euros. Esto significa que las personas que ganen menos de 1.000 euros al mes, con dos pagas extraordinarias, no están obligados a declarar, según la información de AECE. Sin embargo, los expertos recomiendan a todos los ciudadanos que realicen una simulación porque aunque no tengan la obligación puede resultar interesante, incluso con posibilidad de devolución.
"Para aquellos contribuyentes cuyos rendimientos netos del trabajo que se sitúen entre los 13.115 y los 16.825 euros pueden reducirse la cuantía de reducción será la cifra resultante de la resta de 5.565 euros menos el resultado de multiplicar por 1,5 la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 13.115 euros anuales. En este caso es importante saber si el impuesto se ha devengado antes o después del 5 de julio de 2018, fecha en la que entra en vigor."
Además, se ha aumentado la deducción por rendimientos de trabajo, que pasa de 3.700 euros a 5.565 euros para los contribuyentes con ingresos brutos anuales inferiores a los 13.115 euros.
El tratamiento de la prestación por maternidad es otro de los cambios: están libres de tributar desde que el Tribunal Supremo alteró el criterio. En consecuencia, en la declaración de la renta no es obligatorio incluir el importe de la prestación por maternidad y se pueden solicitar las devoluciones de las retenciones desde el año 2014, los últimos cuatro ejercicios.
"Además, la deducción por maternidad ha aumentado 1.000 euros en 2018 para los contribuyentes que soporten cantidades satisfechas a guarderías y centros de educación infantil autorizados por la preinscripción y matrícula de dichos menores, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, por cada hijo menor de 3 años".
En el caso de las familias numerosas se incrementa hasta 600 euros anuales a partir del cuarto hijo. Este criterio es aplicable a las familias con personas con discapacidad.
El 2 de abril , martes, comienza la campaña de la Agencia Tributaria.
La tributación de los premios de lotería es otro de los aspectos a tener en cuenta. Desde el 5 de julio, los premios de lotería y apuestas estarán exentos de IRPF si su importe íntegro es igual o inferior a 10.000 euros en el ejercicio 2018, en el caso de superar dicho importe, tributará la cuantía que exceda de mismo. Progresivamente, las cuantías exentas aumentarán a 20.000 euros para el ejercicio 2019 y hasta 40.000 euros en 2020.