Mentiras en la red
Es esencial que los ciudadanos y usuarios de las redes sociales sean conscientes del uso que realizan de las mismas y no contribuyan a la difusión de noticias engañosas
Valencia
Las redes sociales pueden ayudar mucho en una emergencia para difundir informaciones a la población no solo durante la emergencia sino con anterioridad como medida de prevención. Es esencial seguir y compartir solo y exclusivamente información oficial.
Es esencial que los ciudadanos y usuarios de las redes sociales sean conscientes del uso que realizan de las mismas y no contribuyan a la difusión de noticias engañosas.
Con Internet las “Fake News” y los bulos han proliferado a lo largo y ancho del planeta en cuestión de segundos. Este término se utiliza para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación.
En caso de emergencia, los bulos y fake news, aún pueden dificultar más la situación, crear alarma social e incluso llegar a poner en peligro la vida de los ciudadanos o su entorno.
En caso de emergencia, solo hay que seguir canales y cuentas oficiales: identifica la información, asegúrate que no se trata de información falsa, evita su reproducción y si puedes desmiéntela.
El canal oficial en redes sociales del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat es @GVA112