Economia y negocios | Actualidad

Deloitte propone establecer peajes en todas las autovías navarras

El Gobierno rechaza la recomendación de vender el 50% de Audenasa y extender los peajes en la sombra

Deloitte propone anular los descuentos al tránsito y vender la parte pública de la AP 15. / Itinere.es

Deloitte propone anular los descuentos al tránsito y vender la parte pública de la AP 15.

Pamplona

Nuestra red de carreteras está cada vez en peor estado. No hay dinero suficiente para arreglarla adecuadamente y el uso de la misma crece año a año. ¿qué hacer?

La consultora especializada Deloitte ha elaborado un pormenorizado estudio sobre la red viaria de Navarra y sus opciones de financiación que ha sido presentado a los partidos parlamentarios por el vicepresidente Manu Aierdi. estudio de Deloitte con el que, ha advertido Aierdi, el Gobierno foral no tiene por qué sentirse identificado.

De hecho, tras una prolija explicación de todas las fórmulas que permitirían recaudar dinero por transitar por las carreteras navarras,. Deloitte extrae tres recomendaciones de las que el ejecutivo rechaza frontalmente dos.

Dice la consultora que se deben poner peajes para turismos y camiones en las vías de alta capacidad por las que ahora se circula gratis. Es decir las autovías A-10, A-15, N-121-A, A-12 y A-21, según una tarifa intermedia denominada "de equilibrio territorial". Aierdi añade: "No voy a hacer comentarios sobre esta opción". Conocido es que el vicepresidente lleva toda la legislatura recomendando abrir el debate sobre los peajes, sin que el Parlamento le haya hecho caso hasta ahora.

Segunda recomendación de Deloitte, relativa en este caso a la Autopista de Navarra, la AP 15: hacer mejoras en la infraestructura en el cinturón de Pamplona y desde Castejón hasta el límite con Soria con cargo a la concesionaria; reducir las subvenciones públicas al tránsito hasta hacerlas desaparecer y vender el 50% que posee el Gobierno de Navarra. Y ahí, el ejecutivo anuncia su rechazo absoluto. "El gobierno", ha dicho Aierdi en el Parlamento, "se niega tajantemente a reducir los descuentos por un motivo esencial de cohesión social que es innegociable. No estamos dispuestos a ello".

La tercera vía que propone Deloitte es la de extender la figura del peaje en la sombra al resto de la red de alta capacidad. También aquí el Gobierno foral se opone frontalmente. "El que al final paga los peajes en la sombra es el Gobierno y ya sabemos lo que nos están costando los de las autovías del Camino y de Estella", ha continuado Aierdi. "Deloitte nos recomienda no gastar un euro en los primeros seis años y luego pagar 124 millones durante 19 años. Y nos dice que eso es mejor que pagar 80 millones durante seis años para actuaciones urgentes y otros 55 millones durante 25 años para reponer firmes. eso", ha concluido el vicepresidente, "no cabe en cabeza de nadie".

Los partidos analizan ahora el exhaustivo informe con las palabras de Aierdi como colofón: "conservar la red de carreteras adecuadamente es fundamental para el desarrollo económico, pero también para la cohesión social y territorial. Y ese reto es una patata caliente que debemos analizar y resolver entre todos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00