Política | Actualidad
GESTIÓN DEL AGUA

El nuevo depósito de Iparragirre que podrá dar cobertura a 9.000 abonados ya está en funcionamiento

Las obras han tenido una duración de 14 meses y un coste de 1.345.000 euros

Irun

Recién finalizadas las obras de rehabilitación del depósito de Iparragirre Bajo, las nuevas instalaciones se han puesto en marcha después de que Jose Antonio Santano, presidente de la Mancomunidad y Txomin Sagarzazu, vicepresidente de la misma, hayan activado el llenado del depósito que abastacerá las zonas de Anzaran, San Miguel, El Pinar y Estación y en un futuro zonas como Via Irun o el polígono de San Miguel-Anak.

El depósito Iparragirre Bajo fue construido a principios de los años 70 y presentaba

múltiples deficiencias en su estructura; juntas erosionadas, fugas de agua, paredes

exteriores con fisuras y una cubierta en mal estado.

Las obras han tenido una duración de 14 meses, en una primera fase, se realizó la

demolición completa de la estructura existente y se realizaron mejoras en el terreno.

Posteriormente, se construyó el nuevo depósito de hormigón armado sobre la planta del actual, aprovechando la excavación existente, que tiene una capacidad de 5.100 m3.

Leire Zubitur, gerente de Servicios de Txingudi, ha explicado que el nuevo depósito cuenta con una nueva valvulería, elementos de control y seguridad e incluso una microturbina a la entrada del depósito para poder generar energía renovable, regulando la presión del caudal entrante en el depósito. En palabras de Zubitur, “desde Servicios de Txingudi queremos contribuir al bienestar ambiental de la comarca y apostamos por la producción de energía renovable en la mayoría de nuestras instalaciones para aportar nuestro grano de arena en la lucha contra el cambio climático en general, y contra sus consecuencias en la distribución y disminución de los recursos hídricos, en particular”.

El edificio del nuevo depósito será visible desde el enlace de acceso de Irun y por ello se ha querido dotar al depósito de una arquitectura atractiva.

Jose Antonio Santano ha explicado que la obra, ejecutada por la empresa Urbycolan, ha tenido un coste de 1.345.000 y gracias a esta nueva instalación con 5.100 metros cúbicos de capacidad, “de aquí en adelante se podrán abastecer con garantías las zonas de Anzaran, San Miguel, El Pinar y Estación y los nuevos desarrollos previstos en el área de distribución como Via Irun, el polígono de San Miguel-Anaka e incluso el futuro área de actividad de Zubieta”.

Txomin Sagarzazu ha añadido que “además se incorporarán las zonas de Gibeleta y

Mendelu de Hondarribia, que actualmente se abastecían bajo el criterio del término

municipal.

En los próximos años, se prevé rehabilitar los depósitos restantes para seguir mejorando

el servicio y la calidad del agua. A día de hoy, Txingudi cuenta con el depósito de la

ETAP, que tiene una capacidad de 14.000 m3, y con otros cinco depósitos que

abastecen distintas zonas de la comarca. Entre todos ellos contienen 50 millones de

litros de agua, es decir, el equivalente al consumo de agua potable de dos días en Irun

y Hondarribia.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00