Historia | Ocio y cultura
La Alhambra

¿Cómo cambiará la gestión de la Alhambra con el PP al frente del Patronato?

La Junta quiere invertir en el Albaicín y mejorar el aprovechamiento turístico del monumento

La Alhambra, desde el barrio del Albaicín / Rafael Troyano

La Alhambra, desde el barrio del Albaicín

Granada

El Partido Popular quiere abrir desde este viernes una nueva etapa en la Alhambra. El nombramiento de Rocío Díaz como directora del monumento, que decide el Patronato reunido bajo la presidencia de la consejera de Cultura, da pistas de por dónde irá la nueva gestión.

Rocío Díaz ha sido concejala de Turismo con el PP en la ciudad de Granada y responsable de la agencia municipal Albaicín. El nuevo gobierno de la Junta quiere establecer una mayor relación del monumento con la ciudad. El presidente Moreno se entrevistó el pasado lunes con el alcalde de Granada y ambos se mostraron de acuerdo en subir el precio de las entradas. El excedente se destinará a financiar obras de rehabilitación de espacios patrimoniales en el Albaicín, barrio también declarado Patrimonio de la Humanidad en el mismo expediente de la Alhambra.

Más información

El PP ha basado su oposición durante décadas sobre este asunto en pedir una Alhambra gestionada 'para Granada y desde Granada'. Ahora pone al frente a Rocío Díaz con unos objetivos de trabajo similares a los de la anterior etapa con la diferencia de que el Patronato, bajo la dirección del PSOE, no ejecutó las inversiones anunciadas en el barrio del Albaicín.

Donde sí parece que habrá diferencia, y está será muy clara, es en la explotación turística del monumento. El PP ya anunciado que si obtiene la alcaldía de Granada, eliminará el aparcamiento del monumento para obligar a todo visitante a aparcar en la ciudad y subir en transporte público a la visita.

Además, la alianza con el sector turístico es patente para sacar aún más provecho al monumento más visitado de España. Cómo se articulará esta mayor explotación y cómo hará la nueva directora para compatibilizar ese aprovechamiento con la necesidad de conservación lo dirá el tiempo.

Y todo esto contando con un sector formado por hoteles, agencias de viajes, agentes particulares y guías turísticos que, en ocasiones, están enfrentados entre sí y pidiendo al Patronato de la Alhambra medidas en su propio beneficio que son contradictorias entre ellas. Los retos de Díaz no son fáciles.

Nombramiento cuestionado

Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, la concejala socialista de Cultura, María Leyva, considera que es incongruente que se nombre a Rocío Díaz directamente cuando ella misma dijo en público que el director del Patronato tendría que salir de un concurso público. Consurso que no se va a convocar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00