Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Cooperación y desarrollo

El objetivo sigue siendo el 0,7%

Las jornadas Miradas hacia la Cooperación analizan en la Universidad de Burgos los retos de la Agenda 2030

Diego Herrera

Burgos

El secretario general de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Manuel Herrero, ha reconocido la necesidad de avanzar en políticas públicas de Cooperación al Desarrollo para llegar a destinar al 0,7% de los presupuestos, como plantea la Agenda 2030 de Naciones Unidas sobre objetivos de Desarrollo Sostenible. Actualmente no llega al 0,4% de los ingresos ordinarios de la Junta los que se dedican a esta política de solidaridad contra la pobreza y la desigualdad, admite Herrero, quien asegura que se ha incrementado levemente el porcentaje esta legislatura después de los recortes durante los años de la crisis. El Secretario General de la Consejería de Presidencia habla de introducir medidas innovadoras en Cooperación y trabajar simultáneamente en la política interna en colaboración con otras instituciones públicas y entidades sociales pero también en los países de origen, incidiendo en la protección de los derechos humanos.

Diego Herrera

Diego Herrera

El Ayuntamiento de Burgos es pionero y puntero en Cooperación del Desarrollo, asegura la concejala de Servicios Sociales, Gema Conde, siendo la corporación local que más destina en Castilla y León, tanto por habitante como en términos absolutos. Este año el 0,56% de su presupuesto, cerca de 1 millón de euros. Gema Conde espera que el próximo mandato esa aportación se acerque más al 0,7% y que algún partido lo incluya en su programa electoral. Los representantes del Ayuntamiento de Burgos y de la Junta de Castilla y León han participado en las Jornadas 'Miradas hacia la Cooperación' que organiza la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes (ATIM) en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos como actividad de sensibilización en el mundo universitario. El presidente de ATIM, Mohamed El Gheryb, considera que la cooperación de los países ricos con los pobres es un deber, una herencia histórica y no un acto de caridad y califica de populismo hipócrita a los partidos políticos que abogan por negar las ayudas. Reconoce sin embargo que esos mensajes generan tensión en la sociedad.

Las jornadas empiezan hoy y tendrán continuidad el 25 y el 28 de marzo. Tienen por objetivo dar a conocer la labor en materia de cooperación al desarrollo que se lleva a cabo y generar un espacio de aprendizaje, análisis y debate sobre las formas, modelos y la lógica de intervención que en esta materia exige la actual realidad internacional. Se abordarán los proyectos destinados a la población femenina, la cooperación burgalesa, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los diferentes modelos de intervención en cooperación al desarrollo o experiencias en cooperación al desarrollo en Marruecos. Estas jornadas, están dirigidas a la población universitaria, como forma de aumentar la formación de los futuros profesionales de la intervención social en cooperación al desarrollo, dándoles a conocer experiencias concretas y ponencias especializadas en torno a la cooperación en aras de promover una mayor especialización de las acciones presentes y futuras y creando vías para una mayor implicación de la población universitaria en este ámbito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00