Economia y negocios | Actualidad

Nuevas esperanzas para el Directo

El Consejo Económico y Social de Castilla y León plantea un lobby para que línea férrea Madrid-Aranda-Burgos forme parte del Corredor Atlántico

Izda. a derecha: Cabrerizo, Ibáñez, Núñez, Barrios, Fernández-Mardomingo-Cebas y del Barrio, delante del Consejo Económico y Social de Castilla y León. / Cadena SER

Izda. a derecha: Cabrerizo, Ibáñez, Núñez, Barrios, Fernández-Mardomingo-Cebas y del Barrio, delante del Consejo Económico y Social de Castilla y León.

Aranda de Duero

La Junta de Castilla y León plantea preparar un lobby para intentar que en Europa se vea positivo invertir en el Directo. Así se lo ha comunicado el presidente del Consejo Económico y Social a representantes de las plataformas que trabajan por la reapertura de esta línea férrea en una reunión celebrada este jueves en Valladolid que había sido promovida por Juan Vicente Herrera. Germán Barrios puso el acento en la importancia de crear este grupo de presión con grupos políticos, colectivos empresariales y plataformas sociales ciudadanas.

En este encuentro Barrios aclaró que las Comunidades Gallega, Asturiana y de Castilla y León han delegado en los Presidentes de sus CES para realizar el análisis, estudio y propuestas ante la Comunidad Europea del Corredor Atlántico y que todos ellos le habían encargado a él como Presidente del este organismo en Castilla y León la preparación de esa documentación, asegurando que Herrera está interesado en que se dé a conocer esos estudios a las Plataformas que reivindican la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda- Burgos, por la intención de la Junta de incorporar ese tramo ferroviario a este eje ferroviario.

Tras hora y media de reunión analizando aspectos relacionados con el movimiento ferroviario del Corredor Atlántico, incluso de otros puntos geográficos ligados con él, y comprobando las dificultades que para esa reapertura tendría no ligar la línea de Madrid-Aranda-Burgos al Corredor Atlántico, ya que otras soluciones o corredores no tendrían la posibilidad de apoyo económico europeo, se estimó positivo que la Junta de castilla y León presente esta parte de la Línea 102 dentro del Corredor Atlántico, intentando conseguir una inversión inicial de alrededor de los cien millones de euros para comenzar su reapertura, para más tarde intentar conseguir otras inversiones que permita completar la totalidad del proyecto

La administración regional pide apoyo a los colectivos de las plataformas invitadas a esta reunión y les solicita que ayuden con los datos y movimientos ciudadanos precisos para así colaborar en la elaboración del proyecto que deba presentarse por estas tres Comunidades Autónomas ante el Gobierno Estatal, para, una vez aceptado, pase a la Unión Europea, intentando conseguir así una financiación española de, al menos, un 50%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00