Reclaman condiciones dignas para los trabajadores de limpieza de playas
Adelante Algeciras exige al Gobierno local que acabe con la inestabilidad laboral
Algeciras
Adelante Algeciras ha reclamado al Gobierno municipal que ponga fin a la situación de inestabilidad laboral que sufren los trabajadores del servicio municipal de limpieza de playas, una circunstancia que se debe - según la confluencia de Podemos e IU - a la privatización del servicio y a la falta de fiscalización sobre la empresa concesionaria, Urbaser, que tiene a los trabajadores en pésimas condiciones salariales y que además les emplea en funciones que no son las contempladas en el pliego de condiciones.
Los números dos de la candidatura de Adelante Algeciras a las elecciones municipales del 26 de mayo, Ana Ortiz lamenta la situación en que se encuentran estos trabajadores.
Adelante Algeciras critica que los trabajadores fijos discontinuos pasen de seis a ocho meses de contratación anual, dado que en las actuales condiciones apenas alcanzan los 6.000 euros anuales de retribución. Además, la inestabilidad en el servicio es latente, dado que Urbaser mantiene una plantilla de sólo diez empleados fijos y 21 en calidad de fijos discontinuos. Ortiz apuesta por remunicipalizar el servicio.
A esta situación hay que unir el malestar de la plantilla por la falta de respuesta de la empresa a sus demandas, así como el hecho de que les empleen en trabajos que son ajenos al pliego de condiciones, tales como reparación de muretes en la playa, pintura e incluso trabajos en el recinto ferial.
Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...