Los cigarrillos mal apagados han quemado más de 40.000 hectáreas de bosque en los últimos 20 años
En el Día Mundial de los Bosques, Reforesta señala a las colillas como una de las causas evitables de incendio
Alcobendas
Reforesta ha volcado su campaña de este año con motivo del Día Mundial de los Bosques en las colillas de los cigarrillos, ‘Fumar mata’ y también a los entornos naturales y a la fauna. Desde la organización se señala que una de las causas más fácilmente evitables de incendios forestales son las colillas de los cigarros, aunque supone el 3,25% de la causa del total de los siniestros.
La portavoz de Reforesta, Celia Barbero insiste en que tirar las colillas al suelo siempre es un gesto incívico, pero aún más en la naturaleza. Ha recordado que los cigarros mal apagados han quemado más de 40.000 hectáreas de bosques en los últimos 20 años.
Celia Barbero, portavoz de Reforesta, sobre el impacto de las colillas en los Bosques
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbero recuerda además que las sustancias químicas tóxicas que contienen las colillas tardan entre uno y ocho años en degradarse.
Reforesta recuerda en este Día Mundial de los Bosques que desde el inicio de la estadística oficial, el fuego ha quemado en España una superficie mayor a la de Castilla-La Mancha.