Plantones para recibir la primavera
Diputación, Junta y Ayuntamiento de Benavente se suman a la iniciativa de repartir plantas para concienciar sobre la importancia del medio ambiente

Aspecto de la cola en la Plaza de Viriato para recibir los plantones / CADENA SER

Zamora
Hoy, primer día de la primavera, se celebra el Día Forestal Mundial, y con ese motivo la Diputación Provincial ha repartido plantones de encina; la Delegación Territorial de la Junta repartió plantones de almendro, encina, pino y rebollo; y el Ayuntamiento de Benavente entregó a su vez plantas ornamentales.
En ese ambiente, hemos escuchado a los responsables públicos reclamar concienciación con la importancia y el cuidado del Medio Ambiente, como hacía la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, que recordaba que el medio ambiente es algo más que el Lago de Sanabria, Los Arribes o las Lagunas de Villafáfila. Que también lo es cada parque o jardín urbano, a los que hay que cuidar y respetar.
La Junta, por su pare, recordó que cada año se reforestan más de 100 hectáreas de terrenos públicos. Un esfuerzo que también llega a terrenos privados o municipales, donde la administración autonómica también reforesta varios cientos de hectáreas, tal como resaltaba el delegado de la Junta, Alberto Castro.
Alberto Castro, por otra parte, también reclamó precaución ante la proliferación de incendios forestales. El delegado recordó que están apareciendo uno o dos incendios todos los días, aunque por ahora se consiguen apagar bien por el frío nocturno y la humedad que aún se mantiene en el campo.