Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Turismo rural

Un camino natural para disfrutar del medio ambiente

La Vía Verde, que une Segovia con la localidad vallisoletana de Aguasal, consta de 71 kilómetros y el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. ha invertido más de dos millones de euros en su recuperación

Vía verde Valle del Eresma / Adrián Escobar

Vía verde Valle del Eresma

Segovia

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, han visitado parte del Camino Natural Vía Verde “Valle del Eresma”, antiguo trazado ferroviario utilizado desde 1884 hasta 1993. Este recurso natural tiene como finalidad contribuir a potenciar la oferta turística de los 71 km por los que discurre que unen la capital con el municipio vallisoletano de Aguasal.

La empresa Tragsa ha sido la encargada de ejecutar el proyecto en su totalidad, dividido en tres fases, y con un presupuesto total que supera los 2.300.000 euros, financiado por el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. La primera de esas fases abarcó desde el puente metálico sobre el arroyo Tejadilla (en el barrio la Fuentecilla-Puente Hierro) y la estación de Yanguas de Eresma; la segunda une desde ese punto a Nava de la Asunción y el tercero y último comprende el tramo entre Nava de la Asunción y Aguasal (Valladolid).

En esta ruta, además de acondicionar el recorrido, explanando la plataforma y ejecutando los firmes, con los correspondientes pasos inferiores con marcos de hormigón prefabricado, y hormigonando las intersecciones, se han recuperado distintos elementos del patrimonio entre los que destacan los antiguos puentes de hierro de la vía. El primero, el localizado en Yanguas sobre el río Eresma de 75 metros de longitud, y el segundo el que cruza el río Voltoya en Coca, una infraestructura de 1900 de 28 metros de altura, a partir de ahora preparado para el paso de peatones y ciclistas.

Asimismo se ha colocado la señalización con arreglo al manual corporativo de los Caminos Naturales y el mobiliario en las 9 áreas de descanso: puente de Hierro, Perogordo, Carbonero de Ahusín, estación de Yanguas, Miguel Ibañez, Virgen del Pozo (Nieva), Nava de la Asunción, Apeadero de Coca (Coca) y Fuente de Santa Cruz. Además, se han construido dos túneles, en Perogordo y en Carbonero de Ahusín.

Tras concluir en su totalidad la recuperación de esta vía verde a partir de ahora ciclistas y peatones podrán recorrer todo el trayecto que une 17 municipios (dos en Valladolid, Fuenteolmedo y Aguasal).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el responsable de las obras que comenzaron en 2012. El Ayuntamiento de Segovia y la Diputación de Segovia se encargarán del mantenimiento del tramo que discurre por la capital y la provincia. El Consorcio formado por el consistorio segoviano y la institución provincial, firmarán un convenio con la Diputación de Valladolid en el que se especificará la colaboración en los gastos de mantenimiento de la vía verde.

El Camino Natural Vía Verde “Valle del Eresma” tiene como finalidad potenciar la oferta turística de los municipios por los que atraviesa, conservar los espacios naturales y difundir el patrimonio cultural.

Ordenanza de uso y funcionamiento de la Vía Verde

La Vía Verde es una ruta turística, ecológica y deportiva, destinada a la práctica del senderismo, el paseo, la observación de la naturaleza, el cicloturismo y aquellas actividades deportivas o de turismo activo que sean compatibles con las características propias de un área natural recreativa.

Para que estos fines se cumplan está en vigor una Ordenanza que regula su uso y funcionamiento. En ese texto se indica que todos los ciudadanos tienen derecho a usar y disfrutar de la Vía Verde, siempre que no incurran en usos prohibidos. Está permitido el paseo, circular con bicicletas o con sillas de ruedas.

El texto integro de la Ordenanza de Uso y Funcionamiento de la Vía Verde Valle del Eresma se puede consultar en la página web, www.segovia.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00