Buscan a los familiares de los funcionarios del Ayuntamiento de Córdoba represaliados durante la Guerra Civil
El ministerio de Justicia "limpiará" los expedientes y reparará la memoria de los 280 funcionarios del Ayuntamiento de Córdoba que fueron asesinados o depurados durante los primeros meses de la Guerra Civil en Córdoba
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGA2SFGROVPGFKR6TRIPKEKFGI.jpg?auth=becc11353bc8968598375b630e9c98db7f059b51803d218c5cd76fb3cd8a790a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Portada del Diario Republicano La Voz, del 25 de Marzo de 1936 con miembros de la corporación local y provincial de Córdoba, entre ellos Sánchez Badajoz y Antonia Fernández Serván / Archivo Histórico de Córdoba / Foto Santos
![Portada del Diario Republicano La Voz, del 25 de Marzo de 1936 con miembros de la corporación local y provincial de Córdoba, entre ellos Sánchez Badajoz y Antonia Fernández Serván](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGA2SFGROVPGFKR6TRIPKEKFGI.jpg?auth=becc11353bc8968598375b630e9c98db7f059b51803d218c5cd76fb3cd8a790a)
Córdoba
Francisco Luque Sánchez, veterinario municipal; Julián Azofra Herrería, ingeniero; Basiliso Rodríguez Gómez, topógrafo; Rafael Sánchez Colmenero, secretario especial de Alcaldía; José Doblas Giménez, guarda del río; Rosario Pérez Cantero, directora de cantinas escolares, y así hasta 280 funcionarios y funcionarias del Ayuntamiento de Córdoba , que fueron represaliados tras el estallido de la Guerra Civil en Córdoba.
Entrevista Ana Verdú, directora del Archivo Histórico de Córdoba sobre el acto de reparación a funcionarios del Ayuntamiento de Córdoba que fueron asesinados durante la Guerra Civil
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
80 de ellos fueron asesinados y otros tantos "depurados", la palabra con la que Régimen franquista encubría la represión política, económica y física contra los simpatizantes del bando republicano.
UN LISTADO CON 59 GUARDIAS MUNICIPALES, 9 MÚSICOS DE LA BANDA MUNICIPAL, 16 BOMBEROS, 3 SEPULTUREROS, EL CAPELLÁN DEL CEMENTERIO DE LA SALUD, 3 MUJERES , E INCLUSO EL CHÓFER DE ALCALDÍA
El listado de "depurados" es aterrador.
El trabajo de recopilación de nombres lo ha llevado a cabo el Archivo Municipal y especialmente su responsable de Memoria, Rafael Morales Ruiz
La directora del archivo , Ana Verdú, recuerda que el listado incluye a funcionarios de todos los ámbitos municipales desde los administrativos y conserjes municipales, hasta los bomberos o guardias municipales.
Hasta 59 guardias municipales fueron "depurados" durante la Guerra, pero también jardineros, personal del servicio de la limpieza, profesores, recaudadores y vigilantes del resguardo , cobradores de arbitrios municipales , médicos de la Casa de Socorro, albañiles, sepultureros, e incluso un religioso, como Ángel Onieva Molina, el Capellán del Cementerio de la Salud.
En el listado aparece el nombre de tres mujeres: Rosario Pérez Cantero, directora de las Cantinas Escolares, Manuela Sánchez Román, sirvienta del Ayuntamiento y Manuela Sánchez Roldán , adscrita al personal subalterno del consistorio.
El próximo miércoles 27 de marzo, el Ayuntamiento de Córdoba celebrará en Orive un acto de "reparación" a estos funcionacionarios en el que la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, entregará a la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, los documentos que permitirán la "limpieza" de los expedientes de estos funcionarios que fueron apartados de su función.
Consulta aquí el listado completo de funcionarios.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...