El juego del precio del aceite de oliva
A pesar de una buena producción y excelente calidad del aceite virgen extra en la región, la pésima comercialización que se está llevando a cabo por el sector español está provocando el hundimiento en los precios. Analizamos en este programa este sector

Olivares en Monterrubio de la Serena / Cadena SER

Extremadura
La producción de aceite de oliva en las 135 almazaras existentes en Extremadura ha alcanzado la cantidad de algo más de 41.257 toneladas, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios. De la cantidad total, algo más de 36.700 toneladas corresponde a las 85 almazaras de la provincia de Badajoz y el resto, algo más de 4.500 toneladas, a las 50 ubicadas en la provincia de Cáceres.
En este programa buscamos algunas claves para el hundimiento de los precios, que hace que salten las alarmas en los productores y organizaciones agrarias que hablan de especulación.