Presentación del Plan Municipal contra la Intolerancia, la Discriminación y los Delitos de Odio a cargo de Recuerdo y Dignidad
En la reunión con ONGs y colectivos se presentará el borrador, se recogerán propuestas y se estudiará la gestión y los próximos pasos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25WCIC2NDZMTPNVGZN5MWBSBQM.jpg?auth=35be68837b7e6e7a3870d87a6647b725b14335abf267fc45580ce000c7578ec0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25WCIC2NDZMTPNVGZN5MWBSBQM.jpg?auth=35be68837b7e6e7a3870d87a6647b725b14335abf267fc45580ce000c7578ec0)
Soria
El pasado 23 de octubre, en el marco de la duodécima Semana de la Memoria Histórica y los derechos humanos Giulia Tamayo (SMH) se presentaba un borrador de Plan Municipal contra la Intolerancia, la Discriminación y los Delitos de Odio. La razón para registrarlo ese día en el ayuntamiento de Soria y presentarlo en la conferencia que impartió Rosa García Alcón fue la ausencia en la mesa de Felisa Etxegoyen “Kutxi” debido a una agresión por motivación de carácter ideológico sufrida a manos de cabezas rapadas nazis que le produjo la fractura de una costilla. Ante dicha agresión, el Ayuntamiento de Madrid pronunció una condena. Sin el carácter de urgencia que precipitó su presentación, ahora la Asociación Recuerdo y Dignidad en colaboración con la Concejalía de Acción Social Cooperación e Igualdad presentará ante ONGs, asociaciones y colectivos las líneas generales del Plan, registradas en el Ayuntamiento hace unos meses.
“El plan de trabajo de la reunión continuará con la recogida de propuestas de mejora y ampliación del Plan Municipal contra la Intolerancia, la Discriminación y los Delitos de Odio, el análisis de la gestión del mismo y el calendario inmediato de actuaciones. La idea de abordar los delitos de odio desde el Ayuntamiento surgió con la matanza de la Discoteca Pulse de Orlando en 2016. El alcalde y numerosos concejales de Soria, integrantes de la comunidad LGTBQ, alumnos del Colorado College que se encontraban en Soria y vecinos, acudieron a una concentración para condenar los hechos ante las puertas del Ayuntamiento de la capital. Y desde ahí se lanzó la idea de crear una ley municipal contra los delitos de odio”, explica el presidente de Recuerdo y Dignidad, Iván Aparicio.
Recuerdo y Dignidad “siempre ha sido partidaria de este tipo de leyes pero, ante la imposibilidad de desarrollar una ley de carácter punitivo por parte del Ayuntamiento, se propuso desde la Asociación Soriana un plan municipal contra los delitos de odio, la discriminación y la intolerancia”. Las líneas básicas del plan fueron trazadas junto al Movimiento contra la Intolerancia. La propuesta de plan, que se presentará mañana en el Ayuntamiento, recoge entre otras iniciativas la creación de un Observatorio Municipal de la intolerancia, discriminación y delitos de odio en el que participen los grupos municipales y el tejido social. Además se proponen medidas como la sensibilización preventiva, el apoyo a las víctimas y la transversalidad. Desde Recuerdo y Dignidad “queremos hacer pública nuestra condena y rechazo a los atentados contra dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, así como el atentado sufrido en Ultrech, Holanda, condenando todas las formas de violencia”.
Aparicio sentencia diciendo que “apoyamos la convocatoria de concentración por parte de la Colectivo Musulmán de Soria contra la violencia, el terrorismo y la islamofobia para este sábado 23 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza Mayor”.