Las Carantoñas ya son fiesta de interés turístico nacional
El BOE publica ya la resolución con la dec laración

Carantoña durante la procesión en Acehúche / Junta de Extremadura

Plasencia
Aunque la resolución de la Secretaria de Estado de Turismo se firmó el pasado 5 de marzo, ha sido hoy, 20 de marzo cuando el Boletín Oficial del Estado publica la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Fiesta «Las Carantoñas», de Acehúche.
Una resolución muy esperada por la población que ve así cumplidas las aspiraciones para su principal fiesta que atrae cada año a centenares de visitantes que quieren conocer a las Carantoñas.
Las Carantoñas son las fiestas que la población realiza en honor a San Sebastián, en los días 19 y 20 de enero, en las que diferentes personas se disfrazan de fieras con pieles y recorren la población en honor al santo.
No se conoce el origen de la fiesta, aunque algunas hipótesis apuntan a que las figuras de las Carantoñas representan a las fieras que respetaron el cuerpo del mártir tras ser asaeteado. Una fiesta que une el folclore tradicional con la figura del tamborilero, los cantos de las alboradas o las roscas al santo y las procesiones con las mujeres vestidas con los trajes regionales.
La resolución publicada hoy pone fin a la vía administrativa, pero abre la posibilidad a la interposición de un recurso de reposición durante un mes, que empezará a contar a partir del día siguiente al de su notificación, o bien, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de su notificación, ante el órgano judicial competente.