Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Madrid Sur

CCOO pide más estaciones y mejora de conexiones industriales

SER Madrid Sur ha tenido acceso a las reivindicaciones de movilidad recogidas a trabajadores, empresarios y entidades locales

Aparcamiento de la estación Getafe Industrial / Google Street View

Aparcamiento de la estación Getafe Industrial

Fuenlabrada

En el caso de Fuenlabrada el sindicato ve necesaria la construcción del apeadero de Cercanías (C3) en el polígono Cobo Calleja, así como una lanzadera de autobús desde el casco urbano. En el caso de la L1 de autobús urbano, destacan el “colapso” de usuarios o que no llega al polígono La Cantueña, así como la necesidad de construir una pasarela peatonal sobre la carretera M-506 para cruzar esta vía a la altura del polideportivo Fermín Cacho. Asimismo ven interesante la creación de una ruta de bus interurbano por el interior del polígono Cobo Calleja, dadas sus dimensiones.

Jesús Bejar, portavoz de CCOO, destaca la necesidad de mejora de los accesos a los polígonos del sur madrileño

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Getafe se ha detectado la necesidad de un Plan de Movilidad conjunto de los polígonos industriales, así como la construcción de una estación de Cercanías y no un apeadero. Se destacan también los problemas de seguridad de la parada de autobús del Cerro de los Ángeles. En este sentido piden modificar las paradas y accesos al camping de Getafe, para favorecer la salida segura de vehículos. El polígono Los Gavilanes no cuenta con un servicio de autobuses, y también se piden lanzaderas hasta los polígonos Tecnogetafe y Andalucía. En el caso de los polígonos San Marcos y Carpetania, el sindicato ha detectado velocidad excesiva de la circulación en su interior, y la mejora de accesos al polígono El Lomo se propone en forma de una pasarela sobre la A4, otro apeadero de Cercanías o semáforos en la avenida John Lennon.

En Leganés las conversaciones han dado como frutos la petición de una rotonda de acceso al polígono Legatec, y que en el futuro los autobuses llegaran a la Universidad. Asimismo el sindicato ve necesaria la creación de una línea de autobuses entre el centro de Leganés y el polígono Prado Overa. En el caso del polígono Butarque, se pide la modificación de la parada de bus por su peligrosidad, y la Ciudad del Automóvil continúa sin ninguna parada específica pese a que un autobús lo cruza a diario. Tampoco cuenta con parada el polígono M-50 Sur. Finalmente se ha detectado la necesidad del camino de itinerario de las líneas 482 y 486 a su paso por el polígono Polvoranca para dar servicio al área de Logista.

En el caso de Parla los principales problemas se han detectado en la existencia de una única estación de Cercanías, que debe dar servicio a todo el municipio e incluso la zona del hospital. A esta dificultad se suman los colapsos diarios de la A-42 a primera hora. CCOO pide más frecuencia de la línea 462 y la modificación del itinerario de la 462 para unir los hospitales de Parla y Getafe.

Finalmente para Pinto se ha detectado la necesidad de unir los polígonos de Getafe San Marcos y Carpetania con el área industrial Andalucía. Asimismo piden la unión de Gavilanes con Las Arenas y más frecuencia para la línea 471 de autobuses. En cuanto a carreteras se echan en falta más accesos a la A4 y la conclusión del eje Pinto- Resinas, así como la conexión del barrio de La Tenería con la M-506

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00