Agentes Forestales y Comunidad de Madrid, enfrentados por las condiciones laborales en las tareas de extinción de incendios
Los sindicatos denuncian precios unitarios de mano de obra en el nuevo pliego por debajo de los que estaban en vigor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2V56LF3YR5LBBHWWUR5OENC3AM.jpg?auth=4996357dc9a0f2ccc253ab0eb58a224b1f440bc5ed289b6e84668565762d61c1&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Pedro Rollán, vicepresidente del Gobierno Regional, en su visita a Sanse / Cadena SER (Paco Coronel)
![Pedro Rollán, vicepresidente del Gobierno Regional, en su visita a Sanse](https://cadenaser.com/resizer/v2/2V56LF3YR5LBBHWWUR5OENC3AM.jpg?auth=4996357dc9a0f2ccc253ab0eb58a224b1f440bc5ed289b6e84668565762d61c1)
Comunidad de Madrid
Las Secciones Sindicales de los Agentes Forestales han pedido la dimisión del director de la Agencia de Seguridad y Emergencias (ASEM 112) y del director general de Emergencias. Consideran que en los nuevos pliegos de la negociación que están llevando a cabo con la Comunidad de Madrid, se establecen unos precios unitarios de mano de obra para la extinción de incendios por debajo de los que ya estaban en vigor.
Creen que estas dos personalidades han engañado a los trabajadores, a la Asamblea de Madrid y a la propia Comunidad, ya que se comprometieron a solucionar el conflicto hace más de un año y medio. Antonio García, portavoz del sindicato FeSP-UGT, exigen que cumplan con lo prometido.
Antonio García, portavoz del sindicato UGT Agentes Forestales, sobre la negociación de los contratos
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la Comunidad de Madrid aseguran que la negociación es una cuestión que tienen que resolver las empresas y los sindicatos y que no pueden interferir. Pero, no descartan en un futuro, la elaboración de un nuevo contrato en el que se recojan todas las peticiones de los Agentes Forestales. Pedro Rollán, vicepresidente de la Comunidad de Madrid.