Ford dejará de exportar el Transit Connect de Almussafes a Norteamérica desde 2021
Carlos Faubel, presidente del Comité de empresa, asegura que son muy malas noticias y que habrá un impacto en el empleo dentro de dos años

Cadena de montaje en Ford Almussafes / Ford

Valencia
El fabricante de automóviles Ford ha anunciado que fabricará la próxima generación del Transit Connect en Hermosillo (México) desde 2021, lo que motivará que la compañía dejará de exportar este modelo al mercado norteamericano desde su planta de Almussafes (Valencia).
Fuentes de la compañía explican que el volumen de exportación del Transit Connect a dicho mercado oscila entre 35.000 y 40.000 unidades anuales y destacaron que la factoría valenciana continuará ensamblando este modelo para su comercialización en el mercado europeo.
Carlos Faubel, presidente del Comité de empresa, asegura que son muy malas noticias y que forma parte de la reestructuración que llevan meses planeando. Faubel afirma que habrá un impacto en el empleo dentro de dos años, no ha dado cifras. Y de momento, no se anuncia nada del recorte de este vehículo para Europa.
Carlos Faubel, presidente del Comité de empresa: "Son malas noticias"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la firma del óvalo explicaron que la fabricación de este vehículo comercial en México supone aumentar el contenido canadiense y estadounidense del modelo, impulsando los puestos de trabajo en Estados Unidos y el suministro de componentes por parte de proveedores norteamericanos.
"También ayuda a mejorar la rentabilidad de la gama norteamericana del Transit Connect, que es parte de la oferta de Ford líder en el sector en lo referente a vehículos comerciales y furgonetas", aseguró la empresa.
La corporación estadounidense apuntó que esta decisión está en línea con su compromiso de seguir encontrando formas para mejorar su competitividad global y está en línea con los anuncios recientes en relación con la finalización del negocio de camiones pesados en Brasil y de reestructuración de sus operaciones en Europa.
"Continuamos trabajando para encontrar y mejorar las formas para impulsar nuestro estado de forma como empresa y como uno de los fabricantes líderes", aseguró el responsable de Operaciones Globales de la corporación, Joe Hinrichs.