Así será el nuevo emblema sostenible de Valencia
Se trata de un monolito blanco de 170 metros de altura que se alzará en la bocana sur del puerto, produciendo suficiente energía para abastecer a la Marina de Valencia sin utilizar aspas
Valencia
La Torre Eólica es un proyecto del arquitecto valenciano Fran Silvestre, que lleva 10 años gestándose y desarrollándose en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Intituto Tecnológico de la Energía (ITE).
![Fran Silvestre, arquitecto promotor de la Torre Eóliva de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZYWGCONXFLEVLZATRFJHYBAAI.jpg?auth=67182aa5759929f149f512839ec7728cd4b0a5bacbae295d517299fae825da56&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fran Silvestre, arquitecto promotor de la Torre Eóliva de Valencia / Cadena Ser
![Fran Silvestre, arquitecto promotor de la Torre Eóliva de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZYWGCONXFLEVLZATRFJHYBAAI.jpg?auth=67182aa5759929f149f512839ec7728cd4b0a5bacbae295d517299fae825da56)
Fran Silvestre, arquitecto promotor de la Torre Eóliva de Valencia / Cadena Ser
Fran Silvestre, bisnieto del ingeniero edetano Valentín Silvestre, ha contado en Hoy por Hoy Locos por Valencia todos los detalles de esta torre y sus mil molinos eólico internos de eje vertical, sin aspas exteriores, que se erigiría en la marina de Valencia en el plazo de dos años.
La producción eléctrica de esta torre aspira a ser de 5,4GWh al año, suficiente para abastecer las instalaciones de la Marina de Valencia. Sería un 75% de la energía que produce un molino eólico convencional, pero el 25% restante se complementaría con la instalación de placas solares en la superficie de la torre.
![Figuración de la Torre Eólica de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q457MDR4RRMVFH3AVZTBMTMZ6A.jpg?auth=bc158cec0537452515450f44dbe60533af3d62a3e3f38b0a3f012a42e2b4b7fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Figuración de la Torre Eólica de Valencia / Fran Silvestre Arquitectos
![Figuración de la Torre Eólica de Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q457MDR4RRMVFH3AVZTBMTMZ6A.jpg?auth=bc158cec0537452515450f44dbe60533af3d62a3e3f38b0a3f012a42e2b4b7fe)
Figuración de la Torre Eólica de Valencia / Fran Silvestre Arquitectos
Este novedoso concepto de generador eólico, respeta la avifauna y no produce los ruidos de un generador convencional, por lo que se integra perfectamente en entornos urbanos, siendo exportable a otras instalaciones portuarias que deberan ser autosuficientes energéticamente y sostenibles.
El proyecto, con un coste inicial de 13 millones de euros, podría estar finalizado en el plazo de dos años y con sus 170 metros de altura se convertiría en el nuevo icono de la ciudad de Valencia.
![Imagen de de los generadores que incorporará la Torre Eólica](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPKCFSOXN5IIVILPVSKCX3NWQY.jpg?auth=cfdbc4985de88054e5b57b1c1dae70f613c29ac1668460d7b5ebc58b95233c60&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Imagen de de los generadores que incorporará la Torre Eólica / Fran Silvestre Arquitectos
![Imagen de de los generadores que incorporará la Torre Eólica](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPKCFSOXN5IIVILPVSKCX3NWQY.jpg?auth=cfdbc4985de88054e5b57b1c1dae70f613c29ac1668460d7b5ebc58b95233c60)
Imagen de de los generadores que incorporará la Torre Eólica / Fran Silvestre Arquitectos
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia