Norwegian justifica con el AVE el cierre de sus bases en Canarias y Mallorca
Los trabajadores afectados critican que la aerolínea nórdica incluya en las justificaciones para cerrar las bases la competencia con el tren de alta velocidad

EUROPA PRESS

Canarias
Tras el anuncio del plan de reestructuración de la aerolínea nórdica Norwegian, que pasa por el cierre de las bases en Tenerife, Gran Canaria y Palma de Mallorca, los sindicatos han alzado la voz para rechazar que, la empresa, no está siendo capaz de acreditar las causas que han llevado a plantear los cierres.
El portavoz del sindicato USO, Ricardo Oso, confirma que Norwegian ha llegado a utilizar "los efectos del AVE o las condiciones en el alquiler de vehículos" para justificar el plan de reestructuración. Un informe sobre el impacto de las low cost que, según Oso, no es nuevo y que ya pudo ver en 2008 "en la compañía Spanair, pero se trata de un documento con razón".

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...