Condenada a 55 días de trabajos por maltratar a su compañero sentimental
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEQJE632JZKYPNUC3ECAXGZELE.jpg?auth=09a768691a719e85e2f6fbe11f113b892d94bd373f4a3394760a8436f5b62cdd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XEQJE632JZKYPNUC3ECAXGZELE.jpg?auth=09a768691a719e85e2f6fbe11f113b892d94bd373f4a3394760a8436f5b62cdd)
San Sebastián
Una mujer ha sido condenada a 55 días de trabajos en beneficio de la comunidad por maltratar a su compañero sentimental en el domicilio en el que ambos convivían en Hernani (Gipuzkoa).
Según la sentencia del caso, a la que ha tenido acceso EFE, durante el juicio por estos hechos la procesada reconoció lo sucedido y se conformó con la pena que solicitaron la Fiscalía y la acusación particular -ejercida por el afectado- como autora de un delito de violencia doméstica por maltrato no habitual.
Los hechos sucedieron sobre las 8.00 horas del día de Navidad de 2018, cuando tras el regreso de la mujer a la vivienda "se produjo una discusión verbal" con el afectado, a quien "comenzó a propinar golpes y arañazos" en distintas partes del cuerpo "con el propósito de menoscabar su integridad física".
Una situación en la que el perjudicado se vio obligado a "recabar ayuda a terceros telefónicamente, al objeto de que cesara la agresión".
A consecuencia de los golpes recibidos, la víctima sufrió "erosiones y contusiones múltiples en el cráneo, la zona cervical, la zona torácica anterior y posterior", así como "erosiones en ambas extremidades superiores" y "un hematoma en la cara anteroexterna del brazo derecho".
La resolución aclara además que las heridas sufridas por el hombre tardaron en curar cinco días, aunque "no precisaron para su sanidad más allá de una primera y única asistencia médica".
El escrito considera ahora que estos hechos son constitutivos de un delito de maltrato no habitual por el que impone a la procesada una pena de 55 días de trabajos en beneficio de la comunidad y le impide comunicarse con el afectado y aproximarse a él durante un año.
Asimismo, el fallo obliga asimismo a la mujer a abonar las costas judiciales, aunque no recoge ninguna compensación económica para el afectado, ya que éste había renunciado previamente a cualquier posible indemnización que pudiera corresponderle