Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Medio ambiente

Una alga invasora genera un problema ecológico en nuestras costas

El catedrático de biología José Carlos García Gómez realiza un estudio con la colaboración de Cepsa, Acerinox, Endesa y la Universidad de Sevilla

Esta imagen, en la que aparece el profesor José Carlos García Gómez, ilustra la magnitud del problema, donde se aprecia la biomasa de arribazón del alga invasora en la costa de Bolonia. / JC García Gómez

Esta imagen, en la que aparece el profesor José Carlos García Gómez, ilustra la magnitud del problema, donde se aprecia la biomasa de arribazón del alga invasora en la costa de Bolonia.

Algeciras

La Fundación Cepsa, Acerinox, Endesa y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (US) han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo en la Bahía de Algeciras el estudio de la Rugulopteryx okamurae, el alga de origen asiático que se ha instalado en estas aguas y en las del Estrecho en general, con un gran impacto medioambiental, teniendo especial incidencia en las costas del Parque Natural del Estrecho.

Como hoy ha explicado el catedrático de Biología de la Universidad de Sevila, José Carlos garcía Gómez, que será quien esté al frente de esta investigación, los trabajos se prolongarán por espacio de cuatro años y contará con el apoyo de algunos de los clubes de buceo de la Bahía y del litoral del Estrecho.

Primer plano del alga invasora en la costa de Bolonia.

Primer plano del alga invasora en la costa de Bolonia. / JC García Gómez

Primer plano del alga invasora en la costa de Bolonia.

Primer plano del alga invasora en la costa de Bolonia. / JC García Gómez

García Gómez comentaba que la especie "ha dado un golpe de autoridad" en la comarca y ha calificado el proyecto como "ambicioso", apuntando que "genera expectativas". El estudio en el que colaborarán la Fundación Cepsa, la Fundación de Investigación de la US, al que se han incorporado recientemente Acerinox y Endesa, tiene como objetivo analizar fortalezas y debilidades de esta especie asiática que está cubriendo el fondo marino y que provoca la aparición en las playas del litoral del Campo de Gibraltar de toneladas de esta alga.

José Carlos comentaba en el programa que ya se comienza a notar una reacción de la propia fauna y flora local "que frene esta desmedida expansión de esta especia que realmente ha hecho como dar una vuelta al calcetín en esta zona del estrecho". Preguntado por la posibilidad de que el cambio climático pueda ser una de las causas de la invasión García Gómez ha comentado que "podría serlo, hemos hecho un ajuste entre el pico de temperaturas más altas alcanzadas en las aguas superficiales de las costas andaluzas, que se produjo en 2015 precisamente, coincidiendo con el momento de la explosión de la especie".

Un alga invasora genera un problema ecológico en nuestras costas

10:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00