Fuenlabrada quiere hacer viral el 'no' a las violencias machistas
La campaña 'Yo digo no' incluye un video, hashtag y lemas en pasos de cebra
Fuenlabrada
Decir no a las violencias de género es una cosa de toda la sociedady por ello el Ayuntamiento fuenlabreño apuesta por una campaña que lleva el nombre de ‘Yo digo no’, que se desarrolla en varias vertientes. Por un lado, 17 pasos de peatones llevarán eslóganes alusivos al rechazo a la violencia machista y 45 señales viales, con la imagen de un corazón roto como señal de ‘prohibido’, también incluirá estos mensajes.
Así veremos por las calles eslóganes como ‘Yo digo no’: a ser cómplice de la desigualdad de género, a los maltratadores, al silencio cómplice de la sociedad o a retroceder en derechos de las mujeres. También se contempla la versión en positivo, ‘Yo digo si’: a una vida libre de violencias, a sumar en igualdad, a alzar la voz contra el machismo, a avanzar en derechos. Todos estos mensajes aparecen en la página web creada al efecto, www.yodigonofuenlabrada.es.
Pero, además se creará un video promocional para ser compartido en redes sociales, junto con diferentes acciones acompañadas del hashtag #yodigono y #yodigosi, que intentarán convertir en viral una iniciativa dirigida a concienciar a todos sobre este grave problema, según afirmaba el alcalde, Francisco Javier Ayala.
Francisco Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, habla sobre la campaña contra las violencias de género 'Yo digo no'.
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, los vehículos municipales llevarán vinilos que incluyen el lema de la campaña y se hará un concurso de graffitis en el muro del aparcamiento del campo de fútbol de El Naranjo.
El alcalde ha recordado que Fuenlabrada fue pionera en atención a las víctimas de violencia de género y en 1988 se puso en marcha el Programa de Atención Integral a la Víctima y en 2.000 el municipio pasó a formar parte de la Red de Ciudades contra la Violencia de Género.