Sociedad | Actualidad
Cruz Roja Española

"La atención a los migrantes es cuestión de humanidad y no admite controversia"

Cruz Roja califica de "emergencia humanitaria" la situación vivida en 2018 en las costas andaluzas. Llegaron más de 53.600 personas en patera, el triple que el año anterior, "arriesgando la vida y en condiciones inhumanas"

cristian/europapress - Archivo (EUROPA PRESS)

Sevilla

Cruz Roja Española es la organización encargada de asistir a los migrantes que llegan en patera a las costas. El incremento de llegadas el año pasado supuso una situación de "emergencia humanitaria", según la ONG. Fueron asistidas más de 53.600 personas, el triple que el anterior, como queda recogido en la Memoria Anual de la entidad. "Hemos alquilado hostales, hemos generado albergues en polideportivos, era una emergencia y como tal hemos tenido que responder", asegura la coordinadora autonómica de Cruz Roja, María José Hernández. "Es una cuestión de humanidad que no admite controversias", ha enfatizado.

La organización, por tanto, ha afeado a VOX sus críticas a Salvamento Marítimo. La parlamentaria andaluza de la formación de ultraderecha, Luz Belinda Rodríguez, llegó a afirmar que el trabajo de salvamento "no es un rescate, sino un servicio de autobús".

"Es una cuestión humanitaria que no admite controversia"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Quienes llegan son personas que huyen de sus países, dejan atrás su vida y emprenden un viaje arriesgado en condiciones inhumanas y alcanzan la costa en situación de indefensión. Esas personas nos necesitan y tienen que estar ahí con ellas Salvamento, las administraciones, la sociedad y, por supuesto, va a estar Cruz Roja", ha añadido la presidenta de la entidad, María del Mar Pageo. "No pensamos que sea un servicio de autobús, tenemos que acoger a estas personas y es absolutamente increíble haya colectivos que sientan rechazo por ellos, que están en una situación de vulnerabilidad extrema", ha aseverado.

"Nadie sabe lo que pasará este año", ha añadido Pageo. Pero sí sabemos que ahora estamos mejor preparados para atenderles, tras un 2018 en el que se superaron todas las previsiones", ha dicho.

En términos globales, Cruz Roja atendió el año pasado en Andalucía a 257.563 personas en sus programas de inclusión social. De ellas, más de 152.000 se encontraban en situación de máxima vulnerabilidad, la mayoría personas en paro o contrabajos precarios que no pueden salir de la crisis. Los voluntarios sirvieron de apoyo y compañía también a más de 43.000 mayores que viven solos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00