Aprobado el reglamento del Parlament que elimina las preguntas de 'autobombo'
Una reforma que no incluye el escaño número 60, que sea ocupado por un ciudadano, como exigía Podem
Palma
Penúltimo pleno del Parlament en el que se ha aprobado, prácticamente por unanimidad, reformar su reglamento con el objetivo de evitar que los grupos políticos que forman parte del Govern realicen preguntas de 'autobombo' durante las sesiones plenarias. Una reforma que no incluye el escaño número 60, que sea ocupado por un ciudadano, como exigía Podem, de tal forma que pudiera realizar preguntas cada semana, pero sí se permitirá que la ciudadanía envíe las preguntas y las pueda formular un diputado.
El nuevo reglamento entre otras cuestiones agilizará los debates reduciendo el tiempo de muchas intervenciones, permite interrupciones en las comparecencias y la participación mediante videoconferencias en comisiones. También desarrolla la figura del diputado no adscrito, permite la tramitación de iniciativas legislativas con un procedimiento simplificado y prohíbe ceder diputados para la formación de otros grupos, entre otras cuestiones.
En este sentido, la Cámara autonómica ha rechazado las enmiendas presentadas por los diputados del Grupo Mixto Xelo Huertas y Salvador Aguilera, relativas a la situación de los diputados no adscritos a ningún grupo parlamentario.
El diputado del PP, Antoni Gómez, ha defendido que es necesario una reforma de la Cámara para que sea más ágil teniendo en cuenta que se prevé que haya una mayor diversidad de grupos parlamentarios en la próxima legislatura.
Por su parte, la diputada de Podem, Marta Maicas ha lamentado la no inclusión del escaño 60, que estuviera ocupado por la ciudadanía para realizar preguntas en el pleno.