Tribunales | Actualidad
Estafas

La operación Neptuno revela el uso del bitcoin para blanquear dinero robado

Once detenidos en Madrid por estafar a bancos suplantando la identidad de los clientes

Efectos intervenidos por la Guardia Civil / Alfonso Ojea/CADENA SER

Efectos intervenidos por la Guardia Civil

Madrid

La Operación Neptuno ha durado más de un año en el que las unidades de la Policía Judicial de la Guardia Civil madrileña han seguido el rastro de una organización criminal.

Un grupo de estafadores, integrado por 11 personas, que aplicaban la técnica del phising para hacerse con grandes sumas de dinero de particulares.

Enviaban miles de correos electrónicos haciéndose pasar por entidades bancarias. Los clientes picaban y daban las claves. Luego comenzaba el gasto del botín.

Pero esta organización de estafadores ha dado un paso más para blanquear con rapidez y sin dejar rastro más de dos millones de euros extraídos de las cuentas de sus víctimas.

Han utilizado la moneda virtual bitcoin, de uso en mercados financieros aunque no haya banco central que la reconozca como válida.

El teniente Marín Seoane, de la Unidad de Policía Judicial del Instituto Armado en la región ha desvelado un dato trascendental: hay cuatro cajeros de bitcoin en Madrid que eran utilizados por esta organización.

De esta forma el dinero sustraído eran convertidos en moneda virtual para luego ser transferido a otras cuentas ya como euros contantes y sonantes.

Más de medio millar de estafados ya han sido identificados, pero la cifra va a crecer de manera exponencial según la Guardia Civil

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00