Aire Limpio denuncia ante el Consejo de Europa el aval de Forestalia
Bierzo Aire Limpio denuncia ante el Consejo de Europa y el Banco de Desarrollo Europeo el aval de 42 millones concedido por la Junta a la empresa Forestalia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COM34HACKZIPVPGCJMBTT6CGTQ.jpg?auth=f39d6c4d80bb5947811f19be6d419ec699cf23192791e16021ac2483b85b5b67&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Planta de Biomasa / Forestalia
![Planta de Biomasa](https://cadenaser.com/resizer/v2/COM34HACKZIPVPGCJMBTT6CGTQ.jpg?auth=f39d6c4d80bb5947811f19be6d419ec699cf23192791e16021ac2483b85b5b67)
Ponferrada
La plataforma Bierzo Aire Limpio pide una investigación sobre las condiciones ‘presuntamente abusivas e ilegales’ de ese aval. Consideran que carece de garantías y que además supone una intromisión en el mercado de las renovables y una alteración de la competencia, ya que se trata, a su juicio, de una operación de ingeniería financiera. En concreto, denuncia Aire Limpio, Forestalia ha pedido el dinero al Ente Regional de la Energía, este ha solicitado un crédito al Banco de Desarrollo del Consejo de Europa y la Junta ha avalado ese crédito con dinero público, lo que resulta en que Forestalia se lleva 42 millones de financiación ‘prácticamente gratis’ dicen los ecologistas.
Ahora, la Junta es la fiadora solidaria de todas las obligaciones financieras de la empresa, explica Aire Limpio, que además recuerda que la sociedad promotora es en realidad Fuerzas Energéticas del Sur, que ha sido denunciada por haber sido diseñada únicamente para el cobro de ayudas y avales públicos.
En su denuncia ante el Consejo de Europa, Bierzo Aire Limpio recuerda sus argumentos sobre la inviabilidad del proyecto de Forestalia porque no hay en toda Castilla y León biomasa suficiente para sostener su actividad, además de crear un riesgo de problemas ambientales en el embalse de Bárcena.