Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Historia | Ocio y cultura
Memoria histórica

Localizadas 51 fosas comunes en Ciudad Real

El proyecto 'Mapas de memoria' impulsado por la UNED y la Diputación avanza un paso más en la dignificación de los represaliados de la provincia de Ciudad Real

El equipo de investigadores de 'Mapas de Memoria' han hecho entrega al presidente de la Diputación del mapa de fosas comunes en la provincia / Cadena SER

El equipo de investigadores de 'Mapas de Memoria' han hecho entrega al presidente de la Diputación del mapa de fosas comunes en la provincia

Ciudad Real

El proyecto Mapas de Memoria avanza un paso más en la dignificación de las víctimas de posguerra en Ciudad Real. Tras la publicación de los nombres de los represaliados de la provincia, el grupo de investigadores del Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED ha presentado el mapa de las fosas: su localización, las personas que fueron enterradas en ese lugar y su estado. Un trabajo que han entregado al presidente de la Diputación -institución que colabora en el proyecto. El mapa de fosas se puede consultar en la web mapasdememoria.com

En la anterior fase se sacaron a la luz los nombres de 4000 muertos por la represión en Ciudad Real; de ellos 3440 están enterrados en la provincia ( 60 de ellos son mujeres). Las investigaciones han podido determinar ahora el número de fosas comunes en Ciudad Real y que asciende a 51, en distinto estado de intervención y localización; en 8 de ellas no se ha intervenido y existen 17 sin localizar. El objetivo será en los próximos meses señalizarlas, según avanzaba Julián López,  director del Centro de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián López: "Queremos una dignificación física y actuar en las fosas suceptibles de intervención"

00:00:0000:25
Descargar

El equipo investigador contempla también la posibilidad de intervenir en las fosas, susceptibles de intervención, siempre bajo petición de las familias y si las condiciones técnicas lo permiten.

El presidente de la diputación, José Manuel Caballero, ha puesto en valor el trabajo realizado por el equipo de investigadores, hecho con el máximo rigor para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica y dignificar a aquellos que perdieron la vida como consecuencia de actos violentos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Manuel Caballero: "Con el máximo rigor sabemos cuántas y dónde están las fosas comunes en Ciudad Real"

00:00:0000:30
Descargar

La intención es seguir colaborando desde la Diputación con la UNED y continuar con proyectos como la recuperación del legado cultural de los exiliados y represarialiados.

Cadena SER

Cadena SER

El equipo investigador ha hecho entrega al presidente de la Diputación de un collage, obra de la artista valdepeñera Patricia Cruz, del que existen una veintena de ejemplares, como agradecimiento a la culminación de esta nueva fase.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir