Asume 6 años de prisión y 2 millones de euros de reponsabilidad civil por estafa y falsedad
Una vez la sentencia sea firme, Instituciones Penitenciarias decidirá sobre el futuro del hombre, al tener más de 70 años

El acusado ha comparecido en la Audiencia Provincial de Palencia / Radio Palencia

Palencia
El hombre acusado de un delito de falsedad en documento mercantil y oficial cometido por particular y de estafa cualificada en concurso medial ha asumido en la Audiencia Provincial una pena de 6 años de prisión, el pago de una multa a razón de 6 euros al día por doce meses, lo que supone 1.960 euros y la total responsabilidad civil que asciende a casi dos millones de euros al reconocer todos los hechos, sobre todo tras ser juzgada y absuelta su hija por los mismos delitos, al quedar probado por el Tribunal que toda la respoonsabilidad recaía sobre el hombre.
Era en mayo de 2012 cuando la Guardia Civil de Valladolid detenía a la mujer e imputaba a su padre, acusándoles de estafar más de 1,8 millones de euros a tres ayuntamientos de la comunidad, cinco entidades bancarias y a la Confederación Hidrográfica del Duero. Según el Fiscal, "de forma mendaz" endosó facturas, supuestamente falsificando firmas y sellos, por obras no ejecutadas o por trabajos sí realizados pero que, presuntamente, cobró por triplicado.
El acusado huyó a Brasil donde fue detenido y ha cumplido allí una pena ya de un año y ocho meses de prisión, hasta ser extraditado a España donde lleva preso desde el 3 de diciembre de 2018. Al contar con más de 70 años de edad corresponde ahora a Instituciones Penitenciarias su permanencia en prisión o la concesión del tercer grado al contar con más de 70 años de edad, una vez la sentencia sea firme. Igualmente deber´na ser los bancos los que rastreen el dinero que pueda tener o no para hacer frente a la responsabilidad civil o bien es declarado insolvente.