Los arrantzales demandan información sobre la mancha de fuel y los contenedores perdidos
Los presidentes de las Cofradías de Bizkaia y de Gipuzkoa reconocen en la SER su "preocupación" por la falta de información porque consideran que "puede derivar en un nuevo accidente"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVH4FWVDWNNTBIKWSFEMJVBQJQ.jpg?auth=fcabbe62711402ea34f271bae84fda9a1f60edbbccdc9f712e14bf813b4c1405&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
MARINE NATIONALE (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XVH4FWVDWNNTBIKWSFEMJVBQJQ.jpg?auth=fcabbe62711402ea34f271bae84fda9a1f60edbbccdc9f712e14bf813b4c1405)
Bilbao
Según el presidente de la Cofradía de Bizkaia, Iñaki Zabaleta, "ni Fomento, ni Marina Mercante, ni Capitanía" les están informando sobre el movimiento de las manchas de fuel del carguero italiano "Grande América", procedente de la ciudad de Hamburgo y con rumbo a Casablanca, que se hundió el martes a 333 kilómetros al oeste de la costa francesa, después de que no pudiera controlarse un incendio. Junto al presidente de la Cofradía de Gipuzkoa, Eugenio Elduayen, manifiestan en la SER su "preocupación e incluso miedo" ante las consecuencias que pueda tener este accidente.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No temen un impacto inmediato y ven difícil que termine llegando directamente hasta nuestras costas, pero sí ven muy probable que haya consecuencias indirectas. En función de las corrientes y del viento, en el verdel no ven una afección directa, pero sí en la antxoa, "ya que se pesca muy cerca de donde se encuentran las manchas". Además, creen que habrá una afección ecológica a medio-largo plazo.
Denuncian, además, la falta de información en lo referente a los contenedores que transportaba el carguero. Una decena de ellos cayeron al agua antes de su hundimiento y en sus depósitos llevaba 2.200 toneladas de hidrocarburos. Según Zabaleta "hay miedo porque los contenedores que están medio sumergidos pueden golpear a cualquier barco y provocar nuevos accidentes".