"Rabia ao silencio", de Sés
Doce temas para agradecer y rescatar a alguno de los autores más comprometidos de la música latinoamericana.

Sés en A Vivir Galicia / LI

Santiago de Compostela
María Xosé Silvar, Sés, ha seleccionado algunas de las canciones populares y de autor que han dejado poso en la creadora. Muchas proceden del otro lado del atlántico, escritas y/o cantadas en su momento por Carlos Puebla, Víctor Jara, Luis Enrique Mejía, Violeta Parra, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanki, Soledad Bravo o Abel Meeropol, pero también composiciones de este lado del océano como las de Raphael de Carvalho, Zeca Afonso o Fuxan os ventos.
Cada una de las canciones cuenta con una explicación, una historia detrás, que es la que ha llevado a Sés a incluirla en este trabajo: las dictaduras uruguaya y argentina en la letra de Mario Benedetti o Atahualpa Yupanki; la emigración gallega con Fuxan os ventos; la revolución cubana en la composición de Carlos Puebla; un corrido popular mejicano de los tiempos de la revolución o una canción de los años 30 que denunciaba la discriminación de los negros en los Estados Unidos.
María Xosé Silvar dedica este trabajo a su abuelo “Este disco é para o meu avó Juan. Por ensinarme o pracer e a importancia de ler. Por aprenderme a beleza de vivir nunha conversa eterna. Por facerme sentir tan inmensamente querida. Moitas grazas, hoxe fasme ainda máis falta”.

Sés en A Vivir Galicia / LI

Sés en A Vivir Galicia / LI
El título del sexto disco de Sés lo toma de un verso de Atahualpa Yupanki:
Le tengo rabia al silencio
por todo lo que perdí.
Que no se quede callado
Quien quiera vivir feliz.
Un trabajo acústico e intimista pensado para auditorios pequeños y cuya gira comenzaba el pasado 15 de marzo en el Teatro Rosalía de A Coruña con las entradas agotadas días antes del concierto. Así es el resto del calendario de conciertos, por ahora:
30 de marzo en el Teatro Principal de Pontevedra.
5 de abril en el Auditorio de Rianxo.
6 de abril en el Teatro Afundación de Vigo.
13 de abril en el Teatro Principal de Santiago, entradas agotadas.
4 de mayo en el Auditorio Hernán Naval de Ribadeo.
11 de mayo en el Auditorio Municipal de Ourense.