La Asociación de Propietarios de Fincas Rústicas califica de "estafa" la modificación del PTI
Acusan al Consell de Ibiza de no tener en cuenta la opinión de los afectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJT3QHFJOBJJBIC2NRPCPDSLSU.jpg?auth=5bffc866b4f7a3201b08494cda2c432e84b8fabd3166bbbb684f708211ed68b9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJT3QHFJOBJJBIC2NRPCPDSLSU.jpg?auth=5bffc866b4f7a3201b08494cda2c432e84b8fabd3166bbbb684f708211ed68b9)
La Asociación de Propietarios de Fincas Rústicas de Sant Josep lamenta que el Consell de Ibiza insista en la aprobación de la modificación puntutal del Plan Territorial Insular "sin tener en cuenta la opinión de los afectados"
Tras conocer que la Comisión Balear de Medio Ambiente ha avalado los cambios, desde la asociación vuelven a cuestionar que se quiera seguir con la tramitación de la aprobación definitiva "ignorando de forma tan flagrante la opinión pública que tan claramente se pronunció en contra de todas estas medidas en la fase de exposición pública de la Norma Territorial Cautelar"
Recuerdan en un comunicado que se presentaron más de 2.300 alegaciones en contra, que no se han tenido en cuenta porque el texto mantiene en sus elementos principales.
Por todo ello destacan que "seguimos esperando que los miembros del equipo de gobierno nos reciban para analizar el resultado de esa exposición pública tan claramente contraria a nuestros intereses".
También piden que se convoque el Consell Sectorial de Participació Ciudadana, órgano mediante el cual se desarrollaría todo el trabajo de participación pública y consenso. Advierten de que el hecho que no se haya convocado en todo este proceso resume "la estafa a la ciudadanía que han perpetrado los responsables de esta modificación del PTI".
Aseguran que se ha anunciado como “puntual” para reducir los términos de su tramitación, pero que de “puntual” no tiene nada "porque afecta a los elementos básicos del modelo territorial que el PTI original presenta".
Aseguran que hace tiempo que se debería haber publicado el anunciado documento de diagnóstico, "que tanto dinero público ha costado, que no ha servido para legitimizar esta modificación y para que la gente pueda formar su criterio propio, opinión que ya vemos que no les interesa respetar para nada".
Por todo ello se pide al Consell que que se desista de llevar a cabo esta modificación del PTI y se promueva también la derogación de las disposiciones normativas prohibitivas de ámbito balear que afectan al suelo rústico de Ibiza, volviendo a un marco normativo estable, coherente y que proporcione seguridad jurídica.
Asimismo, piden que se inicie un pormenorizado proceso en el que participen todos los colectivos afectados para que el nuevo modelo territorial que se derive de todo ello resulte con el mayor consenso posible.