La VIII Carrera Entreculturas de Úbeda con la educación y la igualdad como meta
La prueba se celebrará el próximo domingo 24 de marzo con el objetivo de fomentar la permanencia escolar, prevenir la violencia y ofrecer apoyo a las niñas que la han sufrido

VIII Carrera Entreculturas / Ayuntamiento de Úbeda

Úbeda
240 millones de niñas sufren violencia en cualquiera de sus formas actualmente; 200 millones han sufrido mutilación genital femenina y más de 12 millones han sido casadas de forma forzosa. Son cifras que sacuden con fuerza; y la educación es una herramienta para intentar combatirlas; para erradicar las desigualdades e injusticias a las que se enfrentan a diario. A proyectos educativos en África y América Latina, que forman parte del proyecto humanitario la luz de las niñas, se van a destinar los fondos de la VIII Carrera Solidaria Entreculturas, la cuarta que se celebra en Úbeda. Organizada entre SAFA Úbeda y el Ayuntamiento, y respaldada entre otros por la Diputación Provincial, la editorial Anaya, Agua Sierra de Cazorla o González de Automoción se va a desarrollar el próximo 24 de marzo.
Entre los objetivos está fomentar la permanencia escolar, prevenir la violencia y ofrecer apoyo a las niñas que la han sufrido. Las escuelas planteadas como espacios seguros y de protección. El coordinador deportivo de la prueba, Antonio de la Blanca, destaca el objetivo de favorecer la inclusión educativa. Señala que esta prueba, en sus diferentes modalidades, está abierta a todas las personas. Tendrá salida y meta en SAFA.
Además de las carreras, larga de 10 kilómetros, corta de 4, habrá una marcha solidaria para todas las edades y carreras para niños y niñas de 5 y 6; 3 y 4; 1 y 2 Primaria. Se añade como novedad un taller de zumba, coordinado por personas con titulación. Habrá ropero y ludoteca gratuita para los participantes. Desde el Ayuntamiento han subrayado que esta carrera va a entrar dentro del segundo Circuito de Carreras de Ciudades Patrimonio Mundial. Será la segunda después de Mérida 24 Marzo; en un circuito que va a terminar en Ibiza.