Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Tecnología

El Hackerfest premia la innovación, el trabajo en equipo y el aprendizaje

Las aplicaciones para móviles "Yayo Launcher", "Call Forth" y la web "Tecnoabuelos" reciben los galardones en la primera edición del festival, organizado por el Ayuntamiento de Segovia y la UVa

Entrega de premios del certamen HackerFest en el campus de la Universidad de Valladolid / Radio Segovia

Entrega de premios del certamen HackerFest en el campus de la Universidad de Valladolid

Segovia

El jurado del Hackerfest, encuentro-concurso cuyo objetivo es estimular la innovación y el trabajo en equipo, ha entregado los premios a los ganadores de su primera edición.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Segovia y la Universidad de Valladolid ha concedido el primer premio, un bono-regalo para disfrutar de un vuelo en globo en Segovia valorado en 750 euros, al proyecto "Yayo launcher" presentado por el equipo "Keep Calm and Java" compuesto por Petar Georgiev Aleksándrov, Isabel Bravo Romano, David Cerezo Martinez, Álvaro Montero Rodriguez y Sergio Tabarés Medina.

El segundo premio, un bono-regalo para disfrutar de actividades de turismo activo valorado en 350 euros, es para el proyecto "CallForth" del equipo "QUÉ" compuesto por Francisco de la Puente Rivera, Guillermo Centeno Martín, Juan Blanco Martín y Álvaro Huertas Aragoneses.

El tercer premio, un bono-regalo en una actividad de juego de escapismo para el grupo valorado en 60 euros, ha sido para el proyecto “Tecnoabuelos” presentado por el equipo “XXX” compuesto por Pablo Marinas Rubio, Miguel Extremo Nicolás, Pablo Gil Martín e Iryna Marchenko.

HackerFest tiene como objetivo estimular la innovación, el trabajo en equipo y el aprendizaje a la vez que se trabaja en conjunto en la transformación de la ciudad tiene ya sus proyectos ganadores.

“Yayo launcher” es una aplicación móvil que consiste en un “cajón de aplicaciones” para simplificar el uso de las aplicaciones móviles en el teléfono móvil, destinada a mejorar los conocimientos y destrezas de los mayores de 75 años con las nuevas tecnologías; “CallForth” es una aplicación móvil que busca poner en contacto a personas que hayan sufrido violencia de género a través de sus historias y protegiendo su anonimato. Por último, el proyecto “Tecnoabuelos” es una web pensada para personas mayores donde pueden organizar o apuntarse a “quedadas” y que ofrece la posibilidad de acceder a cursos online sobre tecnologías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00