Sociedad | Actualidad
Xàbia

Mensaje: "Nos toca a nosotros proteger la posidonia"

La Fundación Oceanogràfic pone en marcha la campaña de sensibilización del medio marino 'Mensaje en una botella'

Presentación de la campaña 'Mensaje en una botella', de la Fundación Oceanogràfic en Xàbia. / Miriam Pagán

Presentación de la campaña 'Mensaje en una botella', de la Fundación Oceanogràfic en Xàbia.

Xàbia

La Fundación Oceanogràfic ha puesto en marcha, dentro de su Proyecto Xàbia, una nueva campaña de sensibilización sobre el medio marino.

Bajo el nombre 'Mensaje en una botella' ha conseguido involucrar a los nueve centros de educación Primaria y Secundaria del municipio xabiero, contando con la colaboración del Ayuntamiento y del Consell dels Xiquets.

La iniciativa consiste en el viaje imaginario de una botella acompañada de un cuaderno de bitácora (o de viaje) que irá pasando de centro en centro. Permanecerá una semana en cada centro, con el objetivo de fomentar las buenas prácticas ambientales en el medio marino.

Así, en el interior de la botella, de cristal reciclado, hay unas citas (que simulan ser posidonia) donde los alumnos deberán escribir un deseo, un mensaje, sobre qué pueden hacer para mejorar el entorno más inmediato. Y el compromiso de cada centro.

Entre las particularidades de la botella, explica Pepa Ferrando (responsable del área de interpretación y educación ambiental de la Fundación), sus etiquetas emulan la de las botellas de vino, pero con mensajes bien distintos: “100% ecológico y mediterráneo” o “caldo para personas comprometidas con el medio ambiente”.

La intención final es que dentro de la botella se cree toda una “pradera de posidonia” con los mensajes escritos por el alumnado.

Junto a la botella “viaja” un cuaderno de bitácora que se utilizará a modo de diario, a rellenar por cada centro educativo, y que se documentará con fotografías.

Y tanto la botella como el cuaderno de bitácora están dentro de un cofre, en cuyo interior hay un lecho de posidonia seca real, recogida de la propia playa del Arenal.

Al respecto, Ferrando incide en la importancia de proteger la posidonia, porque protege de los temporales, crea arrecifes naturales, y da oxígeno.

Está previsto que la campaña finalice el próximo 8 de junio, Día de los Océanos, con una gran actividad final.

Ayer por la tarde, durante la presentación de la campaña, celebrada en la propia playa del Arenal, desde el Oceanogràfic se soltó una tortuga recuperada en el ARCA del Mar, simbolizando el viaje en el mar de esa botella.

En el acto estuvieron presentes el alcalde xabiero, José Chulvi y la concejala de Educación, Montse Villaverde, y representantes del Consell dels Xiquets, quienes leyeron ante el resto de compañeros una serie de pensamientos y reflexiones sobre la protección del medio ambiente.

Suelta de tortuga en la playa del Arenal.

Suelta de tortuga en la playa del Arenal. / Miriam Pagán

Suelta de tortuga en la playa del Arenal.

Suelta de tortuga en la playa del Arenal. / Miriam Pagán

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00