Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Contaminación

El Ejecutivo no aprecia riesgo para la costa vasca del barco hundido en Francia

Desde el jueves el Ministerio de Formento mantiene activo el Plan Golfo de Vizcaya

LOIC BERNARDIN / MARINE NATIONAL / EFE

Bilbao

El Gobierno Vasco asegura que de momento no se aprecia riesgo en la costa vasca por la mancha de hidrocarburos generada por el mercante "Grande América", hundido este martes frente a la costa atlántica de Francia, a unos 300 kilómetros al oeste de la ciudad de La Rochelle.

Según ha informado el Ministerio, desde este pasado jueves está activo el Plan Golfo de Vizcaya -plan de colaboración entre España y Francia en caso de siniestro en el Atlántico-, tras el hundimiento el pasado martes del buque 'Grande America' frente a las costas francesas.

Fuentes del Ejecutivo autonómico han explicado a Efe que se sigue con atención el movimiento de la mancha y que en caso de que se observase un riesgo de que esta pudiera alcanzar la costa vasca se reuniría la mesa de crisis y se activaría el protocolo de contaminación marítima.

VOST Euskadi

VOST Euskadi

El barco, operado por el armador italiano Grimaldi Group, sufrió un incendio el pasado domingo y tras ser rescatadas las 27 personas que iban a bordo, se hundió se hundió a unos 4.600 metros de profundidad a unos 333 kilómetros de la costa francesa.

El mercante, que transportaba vehículos y contenedores desde la ciudad alemana de Hamburgo a Casablanca (Marruecos), llevaba 2.200 toneladas de fuel para su propulsión y tras su hundimiento se ha detectado una mancha de hidrocarburos de diez kilómetros de largo por uno de ancho que se desplaza a una velocidad de unos 35 kilómetros al día en dirección a la costa francesa.

Varios barcos están en la zona trabajando para bombear la mancha y tratar de evitar que la contaminación llegue a las costas francesas.

El vertido de fuel preocupa también a los ecologistas, que alertan del peligro que la mancha de petróleo puede suponer para la fauna local. Es por eso que piden a los ciudadanos que avisen al 112 si ven llegar a nuestras costas aves o cetáceos petroleados, para que se activen los protocolos .

El barco, operado por el armador italiano Grimaldi Group, sufrió un incendio el pasado domingo y tras ser rescatadas las 27 personas que iban a bordo, se hundió se hundió a unos 4.600 metros de profundidad a aproximadamente 333 kilómetros de la costa francesa.

Varios barcos están en la zona trabajando para bombear la mancha y tratar de evitar que la contaminación llegue a las costas francesas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00