Sociedad | Actualidad
agresiones personal sanitario

Aumentan un 45 % las agresiones e insultos al personal sanitario

El Colegio de médicos ha implantado un teléfono de atención 24 horas para agilizar los trámites y denuncias de los afectados. CEMSATSE amenza al SALUD con acciones penales si pone en marcha medidas urgentes

Aumentan las agresiones, sobre todo las verbales, contra el personal sanitario / Getty Images

Aumentan las agresiones, sobre todo las verbales, contra el personal sanitario

Zaragoza

Aumenta el número de agresiones al personal sanitario. En su mayoría se trata de ataques verbales, aunque el Centro de Salud Universitas ha registrado dos casos de agresión física muy graves. El pasado mes de junio una médico fue retenida en un domicilio cuando atendía un aviso de un paciente, el pasado viernes un hombre propinó 2 cuchilladas a su médico de cabecera en su consulta.

Los colegios profesionales piden la implantación de más medidas mientras el sindicato de médicos y enfermeras, -CEMSATSE-,  va más allá y amenaza con emprender acciones penales contra los responsables del SALUD si no adoptan medidas urgentes

El sindicato plantea dotar de vigilantes a todos los centros de salud, instalar cámaras, el botón del pánico y dotar de una pulsera de geolocalización a los profesionales que salen a avisos domiciliarios. Medidas que completan con la imposición de multas a los agresores de hasta 30.000 euros

Cámaras que disuaden

En el en el Centro de Salud Fuentes Norte la instalación de cámaras ha terminado con las agresiones e insultos al personal. Ahora el SALUD está poniendo en marcha el sistema de geolocalización.

Esteban Zorrilla inspector de la Policía, señalaba hoy en el Colegio de Médicos que entiende que no se pueden poner vigilantes en todos los centros, pero sí cámaras que "nos ayuden en la investigación".

El denominado interlocutor policial ha registrado 7 delitos de agresiones, 9 reflejan los datos del SALUD que fija en 253 el número de casos, 83 más que el año anterior.

Más agresiones a mujeres

La feminización de la profesión sanitaria es una de las causas del incremento, el 75 % del personal sanitario son mujeres aunque según Luis Rasal, presidente del Colegio de Odontólogos también incide en este incremento "la falta de educación, la intolerancia y el estado psíquico de las personas"

El Colegio de Médicos reclama un registro único para conocer la situación e identificar a los agresores reincidentes y ha puesto en marcha un teléfono de atención 24 horas para agilizar denuncias y gestiones. También denuncian un aumento de casos en la sanidad privada debido, según Concepción Ferrer a "la socialización de su medicina" en clara referencia a la libre elección de los profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00