Chivite critica el escoramiento a la derecha de Navarra Suma
UPN pregunta al PSN si "defender el autogobierno es pactar con Barkos, que quiere que Navarra se diluya en la CAV"
Pamplona
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha manifestado, en declaraciones a los medios, que "el principal riesgo que tiene el régimen foral es el nacionalismo vasco, es tener una presidenta, Uxue Barkos, que ha dicho públicamente que votaría sí a que Navarra fuera absorbida por la CAV, votaría sí a que las decisiones no se tomen en Pamplona y sí se tomen en Vitoria". "Eso es perder autogobierno", ha afirmado, para indicar que "quieren que seamos una diputación vasca más".
Esparza ha defendido que "el acuerdo que alcanzamos con Ciudadanos era más necesario que nunca y es tremendamente positivo para la defensa del régimen foral y el Convenio Económico". "El régimen foral ha sido cuestionado desde siempre por diferentes líderes políticos y en ese contexto hemos conseguido que un partido como Ciudadanos se sume a la defensa del régimen foral y del Convenio Económico", ha manifestado, para añadir que "necesitamos aglutinar partidos que en Madrid también puedan defender la misma posición que defendemos nosotros".
El presidente regionalista ha trasladado al PSN que "debería aclarar si defender el autogobierno es pactar con Uxue Barkos, que quiere que Navarra sea diluida en Euskadi". "El Partido Socialista tendrá que explicar por qué llega a acuerdos con Ciudadanos e incluso en 2016 llegaron a acuerdos para la investidura de Sánchez y allí nadie habló de autogobierno, allí nadie exigió a Ciudadanos que tenía que fijar una posición de respeto con la realidad institucional de esta tierra", ha expuesto.
El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha calificado el acuerdo electoral entre UPN, PPN y Ciudadanos como "antiforal" y ha señalado que "es un pacto que no nos extraña".
Desde EH Bildu, Adolfo Araiz ha opinado que "el acuerdo hace aguas en el sentido más profundo del término porque pactar con un partido político -Ciudadanos- que a las 12 horas dice lo contrario de lo que se recogía por escrito pone de manifiesto la urgente necesidad que tenía UPN de buscar apoyos por todos los sitios".
La portavoz de Podemos Tere Saez ha señalado que "Ciudadanos piensa claramente que la autonomía Navarra, como otras, no tiene ningún sentido, es completamente centralista y no entiende que las comunidades puedan realizar su propia política en respeto al bien común".
La portavoz del PSN, María Chivite, ha manifestado que "esta coalición que nos pretende vender el señor Esparza, que se dice en defensa de la foralidad navarra y de nuestro autogobierno, podrá ser lo que sea menos defensora de nuestro autogobierno y nuestra foralidad". "Ciudadanos no dijo ayer más que lo que lleva diciendo desde que irrumpió en el espacio político", ha aseverado.
A su juicio, la candidatura de UPN, Ciudadanos y PPN es "una coalición cada día más a la derecha, cada vez más centralista, cada vez menos nuestro régimen foral y podrá ser para defender los vientres de alquiler, la privatización de la educación y la sanidad... pero para defender nuestro autogobierno no lo es". "No es buena ni para Navarra ni para nuestro autogobierno ni para los derechos de los navarros porque propone un retroceso de derechos", ha comentado.
La portavoz de PPN, Ana Beltrán, ha manifestado su "seria preocupación" por las palabras de Luis Garicano, que "enturbió" el acuerdo también con el PP, un acuerdo que es "bueno para Navarra, somos ejemplo de generosidad a nivel nacional por las tres partes". "Recién firmado un acuerdo que ahora diga que si se modifica la Constitución quiere hacer que desaparezcan los regímenes forales... no estamos en absoluto de acuerdo y no lo consentiremos", ha dicho, para indicar que espera que "haya sido una salida de pata de banco de Garicano".
La portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha opinado que "demuestra que en una estrategia de estas características afloran los espíritus libres" si bien ha opinado "que es el señor Esparza, el PP y Ciudadanos los que tienen que dar explicaciones".