Tres de cada cinco agricultores se jubilarán en una década según los sindicatos
Exigen una PAC más justa, que sólo cobren aquellos agricultores cuya renta proceda, al menos en un 25%, del campo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GESOZF7F7JLZFH6QH5JVYDV2IQ.jpg?auth=1847b8e84593c3bcfa3f6e15b4d656c02918ba5f28fcc630de8bbd25faefa774&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Radio León
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GESOZF7F7JLZFH6QH5JVYDV2IQ.jpg?auth=1847b8e84593c3bcfa3f6e15b4d656c02918ba5f28fcc630de8bbd25faefa774)
León
Los sindicatos agrarios advierten de que en una década, tres de cada cinco agricultores se jubilarán. Por ello demandan a las administraciones que se fomente el relevo generacional y una mayor incorporación de la mujer.
¿Qué vamos a comer si no hay gente para trabajar el campo? Esa es la pregunta que se hacen ante esta falta de relevo en la agricultura. Por ello demandan medidas urgentes que atraigan a la juventud y, sobre todo, a las mujeres.
En este sentido, culpan a los dirigentes políticos de actuar deliberadamente en contra del campo. Como ejemplo de ello ponen la construcción de infraestructuras –como aeropuertos- que, a su juicio, no han servido para nada y cuyo dinero se podía haber invertido en el mundo rural. En esta línea, exigen servicios similares a los de la ciudad y que dejen de ser habitantes de segunda.
Una PAC justa
Por otro lado, han reivindicado que la próxima Política Agraria Común (PAC), prevista a partir de 2020, sea más justa. Subrayan que reciben un trato abusivo y que no tienen capacidad de negociación. E inciden en que las grandes superficies prometen mucho, pero a la hora de la verdad importan productos extranjeros.
En este sentido, exigen dos puntos destacables: a) que sólo la cobren aquellos agricultores cuya renta proceda, al menos en un 25%, del campo; y b) que los precios garanticen, al menos, los costes de producción.
Esta medida afecta a más de 7.000 agricultores leoneses.