Gastro | Ocio y cultura
Espárragos

Bedmar y Garcíez inicia la recogida del espárrago

Es uno de los municipios españoles con mayor arraigo de este cultivo y produce un producto de primerísima calidad, con la generación de un importante nicho de empleo para los vecinos

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante su visita a la fábrica de conservas Congana. / Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, durante su visita a la fábrica de conservas Congana.

Jaén

Bedmar y Garcíez ha iniciado la recogida del espárrago. Es uno de los municipios españoles con mayor arraigo de este cultivo y produce un producto de primerísima calidad. Tan es así que, según explicaba a Radio Jaén su alcalde, Juan Francisco Serrano, "se exporta una buena cantidad de producto a distintos lugares de la Unión Europea, especialmente a Francia, y posteriormente se distribuye fresco a muchos puntos de la costa".

Contaba que "se prevé una gran producción de esparrago blanco y un gran número de jornales en torno a la producción de este producto en nuestro pueblo. Ya ha echado a andar la industria en la fábrica que transformará en torno a 350.000 kilos de espárragos".

La recogida del espárrago verde y blanco se inició hace aproximadamente una semana y, tal como aseguraba el alcalde de Bedmar, la recogida, elaboración y envasado genera un importante volumen de negocio en la localidad. Además, aportará más de 8.000 jornales. "Aproximadamente estamos hablando de 30 o 35 puestos directos en fábrica y, lógicamente, alrededor de 40 familias se encargarán de la recogida en el campo".

La localidad cuenta con la Fábrica de Conservas 'Congana', donde se transforma y comercializa el espárrago, así como otros productos de la huerta como alcachofas, pimientos, habas o guisantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00