El Cid FalcoXtrem de Petrer se queda en el aire
Estaba previsto para los próximos 21 y 24 y ha encontrado trabas de última hora por parte de la Conselleria de Medio Ambiente

La prueba tiene 80 km de recorrido con 17 cumbres / El Cid FalcoXtrem

Elda
Los 500 participantes inscritos, el ayuntamiento de Petrer, el Centro Excursionista de Petrer y los organizadores del ultra maratón “El Cid FalcoXtrem” han recibido un jarro de agua fría al conocer que la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana no autoriza la celebración de la prueba que estaba previsto que se celebrara entre los próximos días 21 y 24.
Aunque la organización ha cambiado en dos ocasiones parte del recorrido para evitar problemas, las trabas de la administración autonómica tienen que ver con la protección de la fauna y la flora.
El gabinete jurídico de los organizadores está trabajando contrarreloj para hacer valer su derecho aunque debido a la premura de tiempo, se antoja complicado que se pueda celebrar este ultra maratón que fue presentado el 16 de julio del año pasado con el apoyo del ayuntamiento de Petrer hasta el punto de que su alcaldesa Irene Navarro, mostró su predisposición a colaborar con esta prueba de ultra maratón consistente en conseguir finalizar los 80 km del recorrido, con sus 17 cumbres, en menos de 24 horas. El circuito, con un desnivel positivo de 3.500 m, estaba previsto que comenzara con la ascensión a la Sierra del Cid y finalizara con el descenso de la Sierra del Caballo. Un trazado circular cuya salida y meta estaría en el parque 9 d´Octubre y, entre otras cumbres, discurrirá por el Alt de Peret, el Pico del Frare o el Maigmó.

Presentación de la prueba / Cadena SER

Presentación de la prueba / Cadena SER
La prueba estaba pensada tanto para senderistas, montañeros y corredores de trail que quieran puntuar en el ranking de la International Trail Running Association (ITRA) o para correr la prestigiosa carrera Ultra-Trail de Mont Blanc (UTMB).
Desde la organización del evento, de la que forma parte el Centro Excursionista de Petrer, indicaron entonces que “el objetivo de esta prueba es poner en valor las posibilidades de turismo medioambiental y de deportes de montaña del municipio” recordando que “Petrer cuenta con más de 6.000 hectáreas de parajes naturales”.
También quisieron recordar que se trata de una prueba reconocida con el sello de excelencia ambiental. En ese sentido, destacaron que “la elección del mes de marzo para la realización del trail viene dada por tres factores importantes como son el hecho de que no es época de nidificación, de caza y de riesgo de incendios forestales.

Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...