Política | Actualidad
CASO SUBDELEGACIÓN

Sales advierte que Toni Lorenzo recibió 27 notificaciones de Hacienda sobre los gastos en comidas

El vicepresidente de la Diputación, Vicent Sales (PP) asegura que Lorenzo recibió advertencias por sus gastos en dietas y protocolo. El Partido Socialista considera que hay que dejar trabajar a la Justicia en una trama que apunta a dos funcionarios de la administración

Toni Lorenzo, ex subdelegado del Gobierno en Castellón, en la Ciudad de la Justicia / Javier Quesada

Toni Lorenzo, ex subdelegado del Gobierno en Castellón, en la Ciudad de la Justicia

Castellón

El vicepresidente de la Diputación, del PP, Vicent Sales, advierte que el ex subdelegado Toni Lorenzo, del PSOE, recibió 27 notificaciones de Hacienda por sus gastos en dietas y protocolo. El Partido Socialista considera que hay que dejar trabajar a la Justicia en una trama que apunta a dos funcionarios de la administración.

Además, Sales defendía este miércoles en la Tertulia de Radio Castellón que "tiene cierta lógica jurídica que el juez cite al ex subdelegado del PP, David Barelles, como investigado, porque estuvo al frente de la administración durante el periodo investigado". Mientras, la portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Castellón, Patricia Puerta, considera que hay que dejar trabajar a la Justicia en este caso.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Castellón, que investiga presuntas facturas falsas por valor de 1 millón de euros acumuladas entre los años 2007 y 2017 en la Subdelegación del Gobierno de Castellón, ha citado a nuevos investigados y ha solicitado más datos sobre el caso. El juez ha pedido que en el plazo de 5 días, la administración de la que está al frente la subdelegada Soledad Ten aporte datos relacionados con la gestión de los dos últimos subdelegados.

El juez investiga supuestos delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental, y ha reclamado a la Subdelegación una copia de la agenda de los ex subdelegados, Toni Lorenzo y David Barelles, de forma que quede constancia de lo que realizaban durante los días de la semana. Además, el magistrado ha exigido una copia de las facturas de las comidas correspondientes en las que intervino Barelles como subdelegado.

En la causa hay 34 investigados, la mayoría de ellos, empresarios, aunque también están involucrados dos funcionarios, uno de ellos el principal investigado, que declarará el 22 de marzo, y dos ex subdelegados, Toni Lorenzo, del Partido Socialista, citado para el 25 de abril y David Barelles, del Partido Popular, que declarará el 2 de mayo.

Al parecer, entre los años 2007 y 2017 se llegaron a acumular gastos por valor de 1 millón de euros en facturas presuntamente falsas. Facturas que correspondían a gastos de carburante, comidas y una partida de 200.000 euros en papelería, en la compra de bolígrafos y lápices.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00