Aranda contra la despoblación
Varios colectivos fletarán autobuses para acudir el 31 de marzo en Madrid a la manifestación de la 'España vaciada'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUZJW4XX5JMDRBSBFXUUFSCXHM.jpg?auth=fcd0f6ac7630b21dd5a2d1d30c473c955feac700d2cd9c34895dcfa9d53676e0&quality=70&width=650&height=247&smart=true)
Imagen facilitada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUZJW4XX5JMDRBSBFXUUFSCXHM.jpg?auth=fcd0f6ac7630b21dd5a2d1d30c473c955feac700d2cd9c34895dcfa9d53676e0)
Aranda de Duero
Quienes quieran sumarse el último domingo de marzo en Madrid a la manifestación de la ‘España vaciada’ tendrán transporte gratuito. El salón de actos de los sindicatos acogía ayer una reunión con representantes de varios colectivos que comparten los motivos de esta convocatoria promovida por las Plataformas ciudadanas Soria ¡YA! Y Teruel Existe. Esta protesta tratará de visibilizar el problema del envejecimiento de la población y la dispersión demográfica que afecta a numerosos territorios de España, y demandará políticas de altura para frenar la despoblación.
En esta cita se puso de manifiesto de forma unánime la realidad de la falta de ciertas infraestructuras y servicios que ponen en peligro el futuro de nuestra ciudad y nuestra comarca, amenazadas seriamente por la despoblación y el envejecimiento de la población. De la misma manera, se convergió en la necesidad de aunar esfuerzos de todos los colectivos para conseguir ver realizadas las necesarias infraestructuras que puedan despejar el amenazante futuro de Aranda y la comarca, fundamentalmente la recuperación del tráfico ferroviario hacia el sur, la materialización definitiva de la Autovía A-11, y la solución de las carencias en sanidad y construcción del nuevo Hospital comarcal. Por todo ello, se llegó a la conclusión unánime de que nuestro territorio tiene cabida en los objetivos de la manifestación de la España vaciada y se decidió facilitar a la sociedad arandina y ribereña su participación en la misma.
Los distintos colectivos acordaron redactar un manifiesto conjunto y habilitaron como puntos para apuntarse a los autobuses gratuitos que se fletarán Casa de Cultura, las sedes de las Asociaciones de Vecinos de Santa Catalina y Polígono, las de CCOO y UGT, y en las movilizaciones de los sábados de la Plataforma por el Ferrocarril Directo. Los autobuses, totalmente gratuitos, saldrán el domingo 31 de marzo de Aranda a las nueve de la mañana para regresar a la finalización de la manifestación, sobre las dos de la tarde.