Un siglo en el aire
El Museo López Villaseñor de Ciudad Real acoge hasta el 24 de marzo una exposición de maquetas sobre la historia de la aviación en España. Además del 22 al 24 de marzo se instará unas cabinas de cazas de combate que se podrán visitar
Ciudad Real
Hasta el próximo 24 de marzo el Museo López Villaseñor de Ciudad Real acoge una exposición “Volar. Historia de una aventura” del Ejército del Aire que acerca la aeronáutica militar española y de sus hitos históricos desde sus comienzos hace más de 100 años.
Una muestra que recoge 18 maquetas, desde los primeros dirigibles, pasando por los aviones de doble ala y de hélices, hasta los modernos cazas a reacción que superan la barrera del sonido como el Eurofighter y el F 18.
Además desde el 22 y hasta el 24 de marzo se van a instalar en los jardines de El Prado dos cabinas: la de un RF-4C Phantom II del ALA 12 de la Base Aérea de Torrejón, y la de un T6, a la que se podrá subir y conocer por dentro:
Dentro de la exposición tres grandes fotografías aéreas de Ciudad Real, realizadas en 1946, 2004 y 2012, que van a ser donadas al ayuntamiento y que permiten ver la evolución urbanística de la localidad.
Además diferentes paneles explican los pincipales hitos de la historia del Ejército del Aire y un voluntario del los Amigos del Museo del Aire realiza visitas en las que explica los diferentes elementos.
“Volar. Historia de una aventura”
Los hitos que articulan esta exposición se enmarcan dentro del periodo histórico en el que acaecieron, recorriendo también la evolución del material existente desde su origen hasta nuestros días y paralelamente, la evolución de nuestra industria aeronáutica nacional.
Para realizar este recorrido por la historia de la Aviación militar española se siguen cronológicamente aquellos hechos que han influido y moldeado la misma: la Aerostación, las operaciones aéreas en el Norte de África (1913-1926), los grandes vuelos de la Aviación española, el periodo de aislamiento internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial, así como la firma de los acuerdos de cooperación y ayuda mutua con los Estados Unidos.
Continúa la exposición con la creación, en julio de 1977, del Ministerio de Defensa, la incorporación a la OTAN en 1982 y a la Unión Europea (1986) como miembros de pleno derecho; la entrada en servicio de material de gran significación operativa como el F18 en 1986, el Eurofighter en 2003, el Airbus A400M en 2016, el vehículo aéreo no tripulado (UAV) Reaper (2017), o la próxima incorporación del helicóptero NH90 prevista para el año 2019.
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....