Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Medio ambiente

Ecologistas reclaman a la Junta que apruebe el Plan rector del Parque de las Hoces del Riaza

La organización conservacionista denuncian que las ayudas a municipios del área de influencia socioeconómica del parque, "son de una cuantía muy inferior a las que fueron concedidas en los últimos años"

Los ecoligistas denuncian que la Junta continúa sin aprobar el obligatorio Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del PN Hoces del Rio Riaza desde que fue creado en 2005. / segoviaturismo.es

Los ecoligistas denuncian que la Junta continúa sin aprobar el obligatorio Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del PN Hoces del Rio Riaza desde que fue creado en 2005.

Segovia

Los ecologistas de WWF han denunciado que en el Parque Natural de las Hoces del Río Riaza “la Junta continúa sin aprobar el obligatorio Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) desde que fue creado en 2005. Aunque en 2015 se aprobaron los Planes Básicos de Gestión de los espacios ZEC y ZEPA “Hoces del río Riaza” que afectan al espacio protegido” y que “hasta la fecha” no se han puesto en marcha “muchas de las medidas prioritarias que integran estos planes”

Los ecologistas presentarán en su próxima reunión anual un estudio que sostiene que tan solo se ha trabajado “en un 19,5 % del total de las directrices y medidas contempladas en los planes básicos de gestión de la ZEC y ZEPA Hoces del río Riaza”.

WWF ha confirmado que en 2018 el envío de una carta al consejero de Fomento Juan Carlos Suárez Quiñones “para pedir la aprobación urgente de dicho plan de gestión para el parque a fin de evitar un mayor deterioro de los valores naturales de este espacio sin que haya obtenido respuesta a la misma hasta la fecha”.

La organización conservacionista también ha denunciado que las ayudas a municipios del área de influencia socioeconómica del parque, “son de una cuantía muy inferior a las que fueron concedidas en los últimos años”. “Estos ayuntamientos continúan sufriendo los problemas de despoblamiento y de abandono rural, y al ser de pequeño tamaño, no cuentan con recursos suficientes para algunas de las medidas que quieren emprender”.

Por último, WWF ha anunciado que se dirigirá a los distintos partidos políticos “para pedir a la Junta que la conservación de la naturaleza y el medio rural se conviertan en una prioridad en su agenda política”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00