Los regantes ya no pueden mas
Saldrán a la calle, el próximo viernes 15 de marzo, en una convocatoria de manifestación organizada por la Asociación Provincial de Regantes del Olivar APROJAÉN y la Asociación de Regantes de Andalucía AREDA, para exigir a la CHG riegos extraordinarios
Jaén
Los regantes de la provincia saldrán a la calle el próximo viernes, 15 de marzo. Será en una convocatoria de manifestación organizada por la Asociación Provincial de Regantes del Olivar APROJAÉN y la Asociación de Regantes de Andalucía AREDA. Con el panorama de sequía actual, el campo ya no puede esperar más y necesita de las autorizaciones inmediatas para el riego mientras la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tramita los riegos extraordinarios definitivos. Es algo que, según Agustín Rodríguez, vicepresidente de APROJAÉN-AREDA, está reglado.
Entrevista AREDA y APROJAÉN (13/03/2019)
10:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los agricultores no pueden esperar al verano para la concesión de los riegos extraordinarios ya que esta situación afecta a más de 15.000 hectáreas de olivar en la provincia de Jaén, a 22 municipios y a más de 5.000 familias que podrían ver cómo pierden sus cosechas. Rodríguez aseguraba, a preguntas de Radio Jaén, que esto se solucionaría si la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir regularizara los riegos en la provincia.
Hay preocupación en el sector de la agricultura jiennense, porque ven pasar los días y no tienen las autorizaciones de riego. Santiago García Pérez, regante afectado, lo tiene claro. Si no se empieza a regar de forma inmediata se perderá la mayor parte de la cosecha, algo que se agrava si se tiene en cuenta que "hay pueblos que viven solo y exclusivamente de la agricultura".
Tal como explicaba Marcelo Morales, presidente de APROJAÉN-AREDA, existe un malestar profundo en los agricultores, algo que han podido constatar desde diciembre en AREDA y APROJAÉN, con un sinfín de reuniones con alcaldes y con asociaciones de regantes. A la falta de atención por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se le une el recorte drástico y constante en las dotaciones de riego.
Por ello, saldrán a la calle este viernes, 15 de marzo, a las 10.00 de la mañana desde la Plaza de Toros de la capital jiennense. Se prevé la participación de más de 2.000 agricultores.