Los trabajadores de las auxiliares de Endesa piden la mediación de la Junta
Ninguno de los 60 despedidos hasta la fecha ha entrado al proyecto de desmantelamiento de los grupos I y II o en Forestalia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRJMGFGOSRMQFDEKSAKZSY4LB4.jpg?auth=88bc2363b76ca4a0c516f171838a200fdea7cb45d346e258816cc1debcac340e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRJMGFGOSRMQFDEKSAKZSY4LB4.jpg?auth=88bc2363b76ca4a0c516f171838a200fdea7cb45d346e258816cc1debcac340e)
Ponferrada
Los trabajadores de las auxiliares de Endesa han solicitado la mediación de la Junta para saber exactamente cuál es el compromiso de la compañía eléctrica con las subcontratas.
Así se lo han pedido al viceconsejero de Empleo en un encuentro celebrado en Valladolid donde los trabajadores han pedido la mediación activa de la administración autonómica para concretar el planteamiento de Endesa para con los afectados según ha explicado el portavoz de los trabajadores, Alonso Roa.
Tras semanas de acampada frente a la central de Compostilla y con más de 60 despidos a sus espaldas, los trabajadores de las auxiliares reiteran que, hasta la fecha, Endesa no ha demostrado ninguna intención de incluirles dentro de los futuros planes de acompañamiento. De hecho, ninguno de los despedidos ha entrado en Forestalia o en las tareas de desmontaje. Es más, se costean los cursos de formación de su bolsillo sin ningún tipo de seguridad de contratación