Vacaciones en Paz: Cómo escapar del desierto con 50 grados a la sombra
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui presenta su programa de acogida de menores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANPKQKCUG5JBDF63X5JQVEBELI.jpg?auth=3a4463dae7c9b24197903fe63a4769eee2af1f742843ce04e3a1ec12e95847b8&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El municipio continúa adelante con un proyecto que se remonta al año 1996 / Ayuntamiento de Tres Cantos
![El municipio continúa adelante con un proyecto que se remonta al año 1996](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANPKQKCUG5JBDF63X5JQVEBELI.jpg?auth=3a4463dae7c9b24197903fe63a4769eee2af1f742843ce04e3a1ec12e95847b8)
Tres Cantos
Brindarles una segunda oportunidad lejos de los campos de refugiados del desierto. Es el principal objetivo del programa de Vacaciones en Paz que cada año pone en marcha la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.
El colectivo presenta en Tres Cantos un proyecto que también pretende mejorar la alimentación y la salud de decenas de niñas y niños que se enfrentan en verano a unas muy duras condiciones meteorológicas. Hasta 50 grados a la sombra han llegado a registrarse.
En Hoy Por Hoy Madrid Norte hemos hablado con la responsable del programa de acogida en la Comunidad de Madrid. Es Mari Carmen Cadenas.
Mari Carmen Cadenas, responsable de Vacaciones en Paz en la Comunidad de Madrid, sobre la labor que ahcen en lugares como en el Sahara
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El municipio continúa, así, adelante con un proyecto que se remonta al año 1996 y que también impulsa el envío de alimentos y productos de higiene a los asentamientos de refugiados saharauis.