Mayor Zaragoza acusa a dirigentes como Trump de "comprometer el futuro de la humanidad"
El presidente de la Fundación Cultura de Paz ha participado en Cuenca en una jornada sobre conflictos medioambientales y comunicación

Federico Mayor Zaragoza (segundo por la derecha) antes de su intervención / Cadena SER

Cuenca
Unos ignorantes e irresponsables que están comprometiendo el futuro de la Humanidad. Con estas palabras ha definido el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, a dirigentes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ignorar los efectos del cambio climático.
En una jornada sobre comunicación y conflictos medioambientales en la Escuela Politécnica de Cuenca, Mayor Zaragoza ha recordado que las medidas adoptadas por Trump “afectan al mundo entero, y por ello no deben ser aceptadas”, y ha abogado por un periodismo “firme” a la hora de abordar las informaciones sobre el cambio climático.
Ha recordado que desde hace 70 años organismos como la UNESCO, el “Club de Roma” o la Academia de Ciencias de Estados Unidos han estado alertando sobre los efectos del cambio climático, pero "siempre han ganado quienes decían que lo importante es vender más petróleo o más automóviles".
Mayor Zaragoza ha defendido el papel de los medios de comunicación a la hora de presentar, “sin exagerar”, las informaciones sobre el cambio climático y sus efectos en todo el planeta. Ha subrayado que “mañana puede ser tarde”, y ha reconocido que no se puede permitir que nuestros descendientes nos puedan reprochar no haber hecho todo lo posible para evitar estos efectos.